Archivado en

EL TRUCO DE LAS PROMOCIONES

El pasado 6 de mayo la empresa nos comunicaba las 126 personas que gracias a su esfuerzo habían tenido la
fortuna de recibir una subida de categoría. y otras (no necesariamente las mismas) una mejora salarial.

Desde esta sección sindical celebramos que en mayor o menor medida se realicen promociones que reconozcan el
buen trabajo desempeñado y que ayuden a fidelizar a las personas trabajadoras con la empresa, aunque, en
muchos casos lo único que se ha hecho es reconocer, como exige la ley, unas funciones que los afectados ya hacía
tiempo que venían realizando.

Lo que no cuentan los gerentes, en la reunión en la que informan de la subida salarial, es que dicha subida tiene
trampa. Una parte de la subida te la da la empresa y la otra parte te la da la subida de convenio conseguida por
esta sección sindical (para quien no lo sepa, hasta que atmira no tuvo comité no se realizaban subidas de
convenio).


Este artículo se publicó originalmente en Atmira (CCOO en Atmira) ,


pdf print pmail

El pasado 6 de mayo la empresa nos comunicaba las 126 personas que gracias a su esfuerzo habían tenido la
fortuna de recibir una subida de categoría. y otras (no necesariamente las mismas) una mejora salarial.

Desde esta sección sindical celebramos que en mayor o menor medida se realicen promociones que reconozcan el
buen trabajo desempeñado y que ayuden a fidelizar a las personas trabajadoras con la empresa, aunque, en
muchos casos lo único que se ha hecho es reconocer, como exige la ley, unas funciones que los afectados ya hacía
tiempo que venían realizando.

Lo que no cuentan los gerentes, en la reunión en la que informan de la subida salarial, es que dicha subida tiene
trampa. Una parte de la subida te la da la empresa y la otra parte te la da la subida de convenio conseguida por
esta sección sindical (para quien no lo sepa, hasta que atmira no tuvo comité no se realizaban subidas de
convenio).

 

¿Dónde está la trampa?

En la carta que te entrega la empresa, al final y en letra pequeña, se puede leer:

"El incremento salarial que comporta esta nueva retribución incluye ya la posible subida estipulada por el Convenio correspondiente para el año 2022 (A cuenta de convenio). En tu salario bruto anual se mantendrá la estructura y las percepciones en especie que pudieras tener a la fecha"

 

¿Cómo se instrumentaliza la trampa?

Si comparas tu nómina de abril con la de marzo, verás que ha aparecido un concepto llamado "A cuenta de convenio".

Atmira hace un uso torticero de este concepto para decirte que te ha mejorado en XXX€ tu salario cuando en realidad sólo ha mejorado la diferencia entre tu subida y la subida que de todas maneras vas a tener por convenio.

Cuando llegue la subida de convenio, esperemos que sea después del verano, ese concepto desaparecerá de tu nómina y la cantidad se reabsorbe en la mejora empresa.

 

¿Qué pasará con los meses que no he tenido mejora salarial ni subida de convenio?

Atmira no acostumbra a hacer subidas salariales de forma retroactiva, es decir, las mejoras salariales solo afectan de abril en adelante.

Pero ¿Qué pasará con la parte proporcional de la subida de convenio de enero, febrero y marzo?.

Á nivel individual sería un importe pequeño, entre 25€ y 50€, pero si lo multiplicamos por 126 personas daría para un pellizco importante en dividendos para los socios.

 

Aprovechamos este espacio para pedir a la directiva de la empresa que sea transparente y haga subidas salariales sin letra pequeña, sin trampa ni cartón.

Aún estáis a tiempo de rectificar y cuando llegue la subida de convenio aplicarla a toda la plantilla y que las personas trabajadoras que han merecido una subida salarial la perciban íntegramente.

 


 

AYUDA POR HIJO/A A CARGO

Una de las principales novedades que incluye la Ley del Ingreso Mínimo Vital, publicada en el BOE del pasado 21 de diciembre, es la entrada en vigor del nuevo complemento de ayuda para la infancia.

1- ¿Qué es?

Se trata de un complemento de ayuda a la infancia de hasta 100€ mensuales por hijo/a a cargo para ayudar a familias con menores ingresos. 

La Seguridad Social tramitará automáticamente esta ayuda para las familias que ya perciban el ingreso Mínimo Vital. El resto de familias deberán solicitarlo.

2 - Requisitos

Límite ingresos brutos anuales por unidad de convivencia

  • 1 adulto/a y 1 menor: Hasta 26.902,17€ brutos
  • 1 adulto/a y 2 menores: Hasta 32.211,81€ brutos
  • 1 adulto/a y 3 o más menores: Hasta 37.521,45€ brutos
  • 2 adultos/as y 1 menor: Hasta 28.318,08€ brutos
  • 2 adultos/as y 2 menores: Hasta 33.627,72 brutos
  • 2 adultos/as y 3 o más menores: Hasta 38.937,36€ brutos
  • 3 adultos/as y 1 menor: Hasta 33.627,72€ brutos
  • 3 adultos/as y 2 o más menores: Hasta 38.937,36€ brutos

Estos límites se incrementan en un 22% en los supuestos de monoparentalidad y/o discapacidad.

 

3- ¿Cuánto se cobra?

Menores de 3 años: 100€ por descendiente
Mayores de 3 años y menos de 6 años: 70€ por descendiente
Mayores de 6 años y menos de 18 años: 50€ por descendiente 

 

Más información y enlaces para solicitud:  AYUDA A LA INFANCIA

banner afiliación

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es