Archivado en Comunicados, Salario

7 DE OCTUBRE, JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente que este año está dedicada a los millones de personas trabajadoras de todo el mundo que merecemos y reclamamos justicia salarial.

Así, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, defiende la necesidad de mejorar los salarios "por justicia y por eficacia económica" y ha denunciado que esas patronales, que "no son todas, pero sí una buena parte", están bloqueando los convenios colectivos. Para revertir esta situación los sindicatos vamos a impulsar "un proceso de conflictividad laboral".


Este artículo se publicó originalmente en caser (CCOO en CASER) ,


pdf print pmail

“La justicia salarial es una piedra angular del contrato social entre la clase trabajadora, gobiernos y empresas que se ha roto, en gran medida, por la codicia corporativa cada vez mayor. Desde el comienzo de la pandemia han surgido 573 nuevos multimillonarios. Éstos controlan ya el 13,9% del PIB mundial mientras cada día más de 700.000 personas más caen en la pobreza”, tal y como indicamos en el manifiesto.

CCOO, a través de su secretario general, ha anunciado que los sindicatos comenzarán “un proceso de conflictividad laboral que se inicia el 7 de octubre con concentraciones ante las sedes de las patronales en todo el país para revertir la postura empresarial en el bloqueo de la negociación de los convenios colectivos y ha instado al Gobierno a “no permanecer ajeno a esta realidad", dado que la negociación colectiva es una competencia de sindicatos y organizaciones empresariales pero el "bloqueo de los salarios es un problema de país".

La movilización en España coincide con las que se van a realizar en todo el mundo "para exigir medidas que reduzcan la brecha salarial frente a la inflación que está privando a familias y comunidades de cualquier posibilidad de tener una vida decente y un futuro digno.

CCOO consideramos que es urgente que las consecuencias de la inflación sean tenidas en cuenta en todas las negociaciones, de manera que se distribuyan las cargas y aumenten los salarios. Exigimos a las organizaciones empresariales responsabilidad, que no bloqueen los procesos de diálogo social ni de negociación colectiva, y que entiendan que es urgente que se produzcan subidas salariales justas y suficientes. Los sindicatos de clase mayoritarios pedimos al Gobierno medidas que frenen el aumento de los precios y que apuesten por un impulso fuerte del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

 

 

banner afiliación

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es