Archivado en

TIC. CONVENIO COLECTIVO
NOVEDADES en las Negociaciones
FIRMADO EL PREACUERDO XVIII CONVENIO COLECTIVO
- Retribuciones:
- 2022: Incremento medio en tablas del 5,5% Sin efectos retroactivos.
- 2023: Incremento salarial en tablas del 2,5%.
- 2024: Incremento salarial en tablas del 2%.
- Kilometraje: Actualización a 0,25€ desde 1/1/2023 (actualmente 0,17€).
- Dietas: Actualización a 55€ (actualmente 52,06€).
- Clasificación profesional: Proponen 5 Áreas, una más que actualmente. El actual Área 3 pasaría a dividirse en un área de Programación y un área de Consultoría. Se crea un nuevo Área para los CAUs. Además, se muestran dispuestos a acordar un redactado de los grupos profesionales más acorde a las funciones que se realizan en cada área.
- Teletrabajo: Regulación en el Convenio en desarrollo de la legislación, garantizando una compensación mínima de 17€/mes para los gastos -luz, internet- (mejorable por acuerdo colectivo con la RLPT en cada empresa)
Desde CCOO y UGT, valorando como un paso clave esta propuesta de la Patronal, hemos planteado 3 cuestiones que entendemos son prioritarias para poder cerrar un preacuerdo:
- Incremento salarial para 2022: Atrasos desde 2022.
- Clausula vinculada al SMI: De forma que se garantice siempre el SMI en el nivel mínimo de las tablas, y exista un diferencial de 80€/año adicionales, entre cada nivel, para evitar que los otros niveles más bajos se vean “comprimidos” con la misma cuantía del SMI.
- Permanencia de únicamente 3 años en el nivel más bajo del Área de Programación (nivel EII). A los 3 años, se produciría el salto automático al siguiente nivel (nivel EI).