Archivado en NOTICIAS SALUD LABORAL, NOTICIAS IGUALDAD

NOTICIAS SALUD LABORAL
Nuevas situaciones incapacidad temporal para proteger la salud y el empleo de la mujer
Tras su publicación en el BOE, la norma que actualiza la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, reconoce tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes a fin de conciliar el derecho a la salud con el empleo de las mujeres que entrarán en vigor el próximo mes de junio.
Las tres situaciones especiales incluidas en esta norma y que no estaban protegidas son:
- La baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria
- La interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, mientras reciba asistencia sanitaria por el Servicio Público de Salud y esté impedida para el trabajo
- El periodo comprendido entre el primer día de la semana 39 de gestación hasta el parto.
El objetivo es ofrecer una regulación adecuada a estas situaciones con el fin de eliminar cualquier tipo de sesgo negativo en el ámbito laboral.
Nacimiento y duración del derecho
En la situación especial de incapacidad temporal por menstruación incapacitante secundaria el subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social desde el día de la baja en el trabajo.
En los otros dos supuestos, el subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja.