Durante el recorrido que realizó, conversó con algunos de vosotros para así poder verificar todo aquello que habíamos denunciado. Al finalizar la visita citó a la Empresa el día 6 de abril en Inspección de Trabajo. A esta cita asistimos también las Delegadas de Prevención de CCOO. La Inspectora fue muy clara, y exigió a la empresa que en un plazo no superior a tres semanas estén solucionados los temas más urgentes y que consideró que eran:
Señalizar correctamente las vías y salidas de emergencia.
Dejar despejadas de obstáculos las salidas de emergencia y vías de
Solucionar los problemas de reflejos
Solucionar los problemas de temperaturas
Solucionar los problemas de ruidos constantes
Solucionar el problema de la falta de ventilación en los aseos.
La Empresa entregó por requerimiento de la Inspectora, la documentación referente a las evaluaciones de Higiene Industrial (condiciones ambientales). Las Delegadas por su parte entregamos un informe negativo, el cual podéis consultar a través de nuestra página web.
También se hizo entrega, por parte de la Empresa, de la Evaluación inicial de Riesgos y las medidas correctoras. Por nuestra parte aportamos otro informe negativo. Después de escuchar a ambas partes, la Inspectora requirió a la empresa que complementara la evaluación conforme obliga la Ley de Prevención de Riesgos. Estamos a la espera de recibir la documentación actualizada.
Para cualquier duda o comentario poneros en contacto con las Delegadas de Prevención de CCOO en Capgemini, que visitarán vuestra ubicación para asesoraros.Olga Viladomat olga.viladomat-lopez@capgemini.comArantxa Pérez aranzazu.perez-negron@capgemini.comExtensión telefónica de la Sección Sindical de CCOO en Barcelona 8622.
{loadposition articulo}