Archivado en Comunicados, Elecciones sindicales
BALANCE DE 3 MESES
FECHA |
ASUNTO |
ACTUACIÓN DE CC.OO. |
RESULTADOS / VALORACIÓN |
NOV. 2006 |
Declaración de intenciones. |
El 24-N, primera hoja de CC.OO. tras las elecciones sindicales, en coherencia con nuestro programa electoral: Ahora le toca a la Dirección. |
Proponemos y anticipamos medidas que luego se han hecho realidad. Seguiremos insistiendo en los asuntos pendientes : más plantilla, oportunidades de promoción, mejora del SVR, relevo generacional... |
NOV. 2006 |
Cuotas participativas. |
La prensa señala que algunas cajas piensan emitir cuotas participativas. CC.OO. emite un duro comunicado de prensa y circulares contra la privatización de las cajas. |
La respuesta inmediata y contundente de CC.OO. contra esta nueva campaña mediática y contra las declaraciones de algunos directivos contribuye a desinflar este asunto. |
NOV. 2006 |
Ley de Dependencia. |
Aprobación por el Parlamento. CC.OO. ha participado en la elaboración de esta Ley. |
El reconocimiento de derechos a las personas dependientes y las ayudas a las familias es un hito social. La actuación de CC.OO. beneficia a todos. |
DIC. 2006 |
Medidas de urgencia. |
CC.OO. reclama a la Caja medidas de urgencia para empezar a compensar a la plantilla por las incidencias de 2006. Acuerdo de la Dirección con todos los sindicatos, excepto UGT y Alternativa Sindical. |
- Libranza de 4 tardes de jueves adicionales en 2007 en los centros con horario general; y de 3 tardes de jueves adicionales en 2007, en oficinas donde se trabaja mañana y tarde. - La migración de empresas tendrá efecto neutro en la retribución variable. |
DIC. 2006 |
Atracos. |
CC.OO. lleva años defendiendo la consideración del atraco como un riesgo laboral en nuestra actividad. |
La prensa recoge que el Ministerio de Trabajo acepta la propuesta de CC.OO. de considerar el atraco como un riesgo laboral. Esto cambia la situación en la Caja y permitirá enfrentar mejor esta lacra. |
DIC. 2006 |
Tramitadores. |
CC.OO. propone la paralización de este proyecto en el Comité de Salud de Caja Madrid (CESS). |
La escasa viabilidad práctica y la presión ejercida han hecho posible que, a fecha de hoy, este proyecto se encuentre en vía muerta. |
ENE. 2007 |
Tipos de interés. |
El tipo que se aplica cada año natural a los préstamos de vivienda es el 55% del Euribor de octubre; y al de atenciones varias, el 100% del Euribor de octubre. |
En 2007, el tipo de los préstamos de vivienda será el 2,089%; y el de atenciones varias, el 3,799%. |
ENE. 2007 |
Plus Convenio. |
CC.OO. acordó en el Convenio Colectivo el abono a futuro de un Plus, cuya cuantía se va actualizando. |
El importe actual del Plus es de 240 al año, pendiente de la actualización que se acuerde en el Convenio. En la Caja, este Plus se prorratea: 20 / mes |
ENE. 2007 |
Bonus 2006 |
CC.OO. viene denunciando que algunas políticas pueden provocar mal ambiente y un cumplimiento del Proyecto 2006 inferior al que podría alcanzarse. |
El cumplimiento final del Proyecto 2006 es del 106,35%, aunque el esfuerzo de la plantilla se sitúa por encima de ese ratio. El Bonus 2006 equivale al 50% de la suma de la retribución variable de 2004, 2005 y 2006. |
ENE. 2007 |
Plan 2010. |
CC.OO. había solicitado un nuevo Plan estratégico a partir de 2007, con incentivos económicos y más empleo, mientras otros sindicatos nos criticaban por pedir dicho Plan. |
1.000 empleos para cubrir las carencias actuales de personal e incentivos similares al Bonus 2006. CC.OO. ha solicitado su abono año a año, para escalonar el impacto fiscal. |
FEB. 2007 |
Prima especial por compromiso. |
CC.OO. también lleva meses defendiendo que la Dirección tiene una deuda con la plantilla por las incidencias en 2006 y trabajando en ese sentido en todas las instancias de la Caja. Proponemos la revisión de los objetivos 2006 o una compensación alternativa. |
El Consejo de Administración aprueba una partida extraordinaria de 24 millones de euros. CC.OO. solicita una negociación, pero la Dirección decide un reparto unilateral. El clamor popular y la presión ejercida facilitan el acuerdo: 3.500 , 2.200 y 1.600 para Directores; Subdirectores, Coordinad. y Gerentes; y demás empleados, respectivamente. |