Archivado en blog capgemini
Manipulación, mentiras y despidos
Desde Enero de este año y tras el intento de aplicación por parte de la empresa del Artículo 41 el pasado mes de Diciembre, las Secciones Sindicales de CCOO, CSIF y UGT hemos abordado los problemas que la Dirección de Capgemini dice tener.
Por desgracia, frente a las diversas medidas propuestas por las Secciones Sindicales, la Empresa no ha mantenido una voluntad real de buscar soluciones factibles a dichos problemas, ni antes ni durante el presente proceso de Despido colectivo.
Mucho más grave aún, la Dirección de compañía ha manipulado y mentido a los trabajadores sobre los motivos reales del presente Expediente de Despido Colectivo.
Así, de los 370 trabajadores inicialmente afectados por el expediente, la Empresa diferenciaba:
- 184 trabajadores en situación de paro y/o baja empleabilidad.
- 186 trabajadores con falta de asignación futura
Tras contrastar estas listas con los registros del PON, las Secciones Sindicales descubrimos un escenario sorprendente.
- En los últimos 3 meses, de los 184 trabajadores en supuesta situación de paro, sólo 12 trabajadores habían imputado el 100% de su tiempo a códigos de inactividad.
- Así mismo, 80 trabajadores habían imputado más del 50% de su jornada a proyectos de trabajo con código de actividad asociado.
- Por otra parte, en base a una mera estimación a futuro sin fundamento, a 186 trabajadores se les negaba la formación o reciclaje necesarios para acceder a nuevos proyectos una vez finalizados aquello en los que se encontraban actualmente asignados.
- Con todo ello, se demostraba que existían trabajadores en proyecto incluidos en la lista de despidos, y a la vez trabajadores desasignados que no se encontraban afectados.
De todo lo anterior se concluye que la línea corporativa de la Dirección durante estos últimos años ha estado marcada por los despidos, seguidos de contrataciones masivas para cubrir los proyectos que iban surgiendo, como hábito para sanear las cuentas de la empresa a costa de los empleos de cientos de trabajadores.
Las Secciones Sindicales, no pueden ni deben permitir un expediente en estas circunstancias. Sobre este punto no caben mercadeos, chantajes, amenazas, ni campañas o cadenas de correos orquestadas por directivos de la empresa para que se acepte un acuerdo como mal menor , ignorando la legalidad y el interés presente y futuro de TODOS los trabajadores.
A día de hoy, las Secciones Sindicales desconocemos la fecha y las condiciones en las que se pretende ejecutar el Despido Colectivo.
En cualquier caso, ante la comunicación del despido por parte de la empresa, recomendamos a todos los trabajadores y trabajadoras afectados que firmen el mismo como RECIBÍ NO CONFORME.
Así mismo, os invitamos a que os mantengáis en contacto con las distintas Secciones Sindicales de manera que podamos informaros de los siguientes pasos a dar de cara a la vía judicial.
Para una información veraz y libre de manipulaciones, no dudéis en acudir directamente a las salas de las distintas Secciones Sindicales.