últimamente salgo de trabajar con un dolor de cabeza
el aire al final de la jornada es irrespirable
,
estas son algunas de las frases que nos llegan de muchos compañeros y compañeras.
¿De dónde vienen estos problemas?
Fue en las mediciones que se realizaron en Febrero de 2013 donde se detectaron los primero valores de CO2 superiores a los 1000 ppm, indicativos de una ventilación inadecuada en todas las plantas de las oficinas de Capgemini Barcelona.
¿Qué ha hecho la empresa?
Desde esa fecha hasta el día de hoy la empresa ha realizado dos mediciones más, una en Junio y otra en Noviembre (esta última por solicitud expresa de los delegados de prevención de Barcelona). Entre ellas dicen haber trabajado sobre las máquinas.
¿Cómo está en la actualidad este tema?
Aunque en las últimas mediciones los valores han mejorado un poco en algunos de los puntos, la mayoría de ellos continúan lejos de los valores recomendados. A continuación os mostramos un gráfico muy ilustrativo de la situación:
Podéis ver en los gráficos una recopilación histórica de todos los datos recogidos en las sucesivas mediciones llevadas a cabo. Hemos dividido los datos en tres partes según la ubicación de los puntos de medición, dividiendo cada planta en tres sectores:
- Zona Diagonal (a la derecha de los ascensores)
- Zona Central (enfrente de los pasillos)
- Zona Bolivia (a la izquierda de los ascensores)
Cada gráfico corresponde a cada una de estas zonas y los resultados se muestran por plantas, así como el promedio correspondiente a todo el edificio. Aquí puede verse con claridad como la planta 2 es la más afectada por esta situación seguida de la 3.
Si quieres ver la evolución con detalle del CO2 e iluminación clica aquí.
¿Qué más se puede hacer para solucionar esta problemática?
En el pleno del Comité de Seguridad y Salud de ayer nos transmitieron que van a ver la viabilidad de:
- Mantener el horario de clima (que es lo tiene más coste) alargando el horario de ventilación.
- Anular total y parcialmente los aparatos de climatización que hay en las diferentes plantas (cada vez que se apaga uno se cierra una entrada de aire).
- Si estas soluciones no fueran posibles o suficientes sólo quedaría invertir en más máquinas de clima suponiendo eso un coste adicional para la compañía (sabiendo lo que esto significa).
¿Qué vamos hacer desde CCOO?
Aunque la compañía no tenía previsto realizar mediciones hasta el mes de Mayo, hemos conseguido que en cuanto se implemente alguna de las soluciones se realicen unas mediciones de control para ver cómo está el tema. Así mismo seguiremos insistiendo y trabajando para subsanar estas problemáticas y no descartamos, si no vemos avances emprender las acciones legales que consideremos más oportunas.
Si estás afectado por esta situación no dudes de ponerte en contacto con los delegados de prevención de CCOO arantxa.perez@ccoo-capgemini.com y enrique.valero@ccoo-capgemini.com, para conocer tú problemática así como tu ubicación.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}