Archivado en blog capgemini
JORNADA VERANO 2014: OTRO DESPLANTE DE LA EMPRESA
Durante estas últimas dos semanas, las Secciones Sindicales de CCOO, CSIF y UGT hemos mantenido una serie reuniones con la empresa, con la intención de estudiar cómo abordar la cercana Jornada de verano y la casuística que la misma conlleva.
Por nuestra parte, acudimos con la mejor de las intenciones, llenos de ideas y propuestas, a lo que creíamos iba a ser una mesa de negociación. Desgraciadamente, no fue así.
La propuesta presentada por la empresa incluía:
- Plan especial de verano: sistema que permite a los trabajadores desasignados acogerse de forma voluntaria a un permiso parcialmente retribuido (40% del salario bruto), durante 1 o 2 meses, coincidiendo con su desasignación.
- Compensación del no disfrute de la jornada intensiva: Aumento de la ayuda comida diaria, desde los 5,40 uros hasta el máximo exento de tributación: 9 urospor cada día que no se hiciera jornada intensiva.
¿CUÁL ERA NUESTRA POSTURA?
Las Secciones Sindicales de CCOO, CSIF y UGT entendíamos que tanto el aumento de ayuda a la comida como el Plan especial de verano resultaban favorables para el trabajador (siempre que se garantizase la voluntariedad y no existieran presiones para acogerse al mismo), pero que las compensaciones por no disfrute de Jornada Intensiva eran claramente insuficientes y, en ese sentido, hicimos distintas propuestas de mejora.
*[Propuesta detallada]
¿POR QUÉ NO HA HABIDO ACUERDO?
Tras habernos convocado, haciéndonos creer que se trataba de un planteamiento abierto, y habernos invitado a realizar nuestras propias propuestas, una vez más la empresa demostró que sólo estaba interesada en imponer SU planteamiento.
Después de alargar los tiempos, convocar y desconvocar reuniones, y negarse a aceptar ninguna propuesta, la empresa ha decidido DESCARTAR CUALQUIER ACUERDO, sin que haya existido ningún tipo de negociación, ni la posibilidad de soluciones parciales.
A pesar de los pésimos resultados económicos y sociales que le ha dado esta estrategia, la empresa se empeña una vez más en mantener la misma política que viene aplicando año tras año: olvidarse del trabajador e ignorar a sus representantes.
Capgemini necesita con urgencia una interlocución con la que sea posible negociar soluciones reales y en la que se pueda confiar. ¿O piensa esperar hasta el próximo proceso traumático, cuando legalmente no tenga otro remedio que consultarnos?
Mientras tanto, ante esta situación, el único camino posible que nos deja es el de la demanda e Inspección de Trabajo al incumplir un año más el Convenio Colectivo en materia de Jornada de Verano.
* Propuesta de mejora detallada:
- Compensación del exceso de horas trabajadas / No disfrute de la Jornada Intensiva: Para aquellos trabajadores que no pudieran realizar la jornada intensiva,propusimos compensar con tiempo de descanso, el no disfrute o el exceso de horas realizado sobre la jornada intensiva.
- Vacaciones durante verano (Acuerdo SIMA 2005): Por este acuerdo, si un trabajador se encuentra desasignado, la empresa puede forzarle a tomarse hasta 18 días de vacaciones durante el periodo de Jornada de Verano.
Propusimos a la empresa a negociar un nuevo redactado de este acuerdo, que incluyera:
- Ampliar el periodo de disfrute de las vacaciones forzadas hasta el 15 de Septiembre.
- Que el cómputo de 18 días también incluya los días de vacaciones regulares disfrutados con anterioridad.
- Regular la situación de desasignación: sólo se verían afectados los trabajadores cuya desasignación hubiera comenzado un tiempo mínimo acordado, antes del inicio de este periodo.
- Plan especial de verano: Pedimos el compromiso por parte de la empresa de tratar este punto en una futura mesa de empleabilidad.
Para cualquier duda o consulta relacionada con este u otros asuntos, ponte en contacto con un delagado/a de CCOO.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}