Archivado en blog capgemini

Referéndum Plan de Transformación

Tal y como anunciamos en las asambleas y comunicados, hoy Viernes 29 de Mayo, se han celebrado en todos los centros de la compañía la VOTACIÓN DEFINITIVA, para que los trabajadores y trabajadoras decidiésemos si aceptar o rechazar el principio de acuerdo alcanzado sobre el Plan de Transformación de Capgemini.

 


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Lo primero que queremos es felicitar a todos los trabajadores y trabajadoras de Capgemini por su  participación en esta consulta

El resultado de estas votaciones ha sido el siguiente:

 

Participación

Total: 1.642 votos / 43,39% de la plantilla

Por centros:

  • Asturias:   341 votos / 54,56% de la plantilla
  • Barcelona:  312 votos / 46,02% de la plantilla
  • Madrid:     702 votos / 35,42% de la plantilla
  • Murcia:      46 votos / 62,16% de la plantilla
  • Sevilla:      7 votos / 58,33% de la plantilla
  • Valencia:   182 votos / 55,49% de la plantilla
  • Zaragoza:    52 votos / 61,18% de la plantilla

Resultado

Total:

  • Opción 1: Acepta el acta de principio de acuerdo suscrita entre la representación de Capgemini España, S.L. y la comisión representativa de los trabajadores (Secciones sindicales de CCOO, CSI·F y UGT).

        1.312 votos, que representan el 79,90% del total de votos

  • Opción 2: Rechazar el principio de acuerdo suscrito y apostar de pleno por la “ACCIÓN SINDICAL”, iniciando un plan de jornadas de huelga.

297 votos, que representan el 18,09% del total de votos

       Por centros:

  • Asturias: Opción 1: 223 votos (65,59%) / Opción 2: 109 votos (32,06%)
  • Barcelona: Opción 1: 259 votos (82,48%) / Opción 2: 45 votos (14,33%)
  • Madrid: Opción 1: 599 votos (85,21%) / Opción 2: 97 votos (13,80%)
  • Murcia: Opción 1: 37 votos (84,09%) / Opción 2: 4 votos (9,09%)
  • Sevilla: Opción 1: 6 votos (85,71%) / Opción 2: 1 votos (14,29%)
  • Valencia: Opción 1: 164 votos (90,11%) / Opción 2: 17 votos (9,34%)
  •  Zaragoza: Opción 1: 24 votos (46,15%) / Opción 2: 24 votos (46,15%)

Por lo tanto, la línea de actuación elegida por la plantilla es la Opción 1: Aceptar el acta de principio de acuerdo, suscrita entre la representación de Capgemini España, S.L. y la comisión representativa de los trabajadores (Secciones sindicales de CCOO, CSI·F y UGT).

Tras este resultado, a partir del 3 de Junio la empresa tiene hasta 15 días para registrar el ERE definitivo, momento a partir del cual podrá ejecutar los procesos de ERE y Artículo 41 en las condiciones reflejadas en dicho acuerdo (Click para descargar).

Así mismo, antes del 31 de julio de 2015, la empresa también informará a los trabajadores afectados por el despido colectivo sobre su fecha prevista de baja en la empresa. No obstante, excepcionalmente, podrá exceder dicho plazo, aunque en ningún caso más allá del 30 de octubre de 2015.

Por último, recordar que la salida efectiva podría prolongarse hasta Diciembre de este año.

Para cualquier duda o aclaración sobre este u otros asuntos, puedes ponerte en contacto con un delegado/a de CCOO en Capgemini.

 

{loadposition articulo}

{loadposition bottom}

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es