Archivado en blog capgemini
Plan de Transformación. Votación definitiva
Desde que el pasado 29 de Abril la plantilla de Capgemini votara aceptar el Marco de negociación, como base para negociar durante el periodo de consultas, CCOO, CSI·F y UGT hemos trabajado para mejorar las condiciones de los trabajadores en los procesos abiertos por la compañía.
Sin embargo, siempre hemos sido muy claros al advertir que la aceptación o rechazo de cualquier preacuerdo que se pudiera alcanzar, dependería únicamente de la voluntad de la plantilla, a través de una segunda votación.
Mañana, Viernes 29 de mayo de 2015, tras un mes de trabajo desde el primer referéndum, se celebrará la VOTACIÓN DEFINITIVA, en la que todos los trabajadores y trabajadoras de Capgemini decidiremos entre dos opciones:
- ACEPTAR el acta de principio de acuerdo suscrita entre la representación de Capgemini España, S.L. y la comisión representativa de los trabajadores (Secciones sindicales de CCOO, UGT y CSI·F).
En este caso, la empresa ejecutaría los procesos de ERE y Artículo 41 en las condiciones reflejadas en dicho acuerdo (Click para descargar), incluidas:
- Indemnizaciones mejoradas sobre el mínimo legal en las salidas del ERE: 40 días por año trabajado con máximo de 15 mensualidades.
- Aceptación de bajas incentivadas con la misma indemnización (Voluntariedad).
- Aplicación de la absorción sobre 1 único trienio (2016, 2017, 2018).
- Respeto de la Mejora voluntaria y la creación de un nuevo Concepto compensable y absorbible.
- Reconocimiento y aplicación de los distintos acuerdos y medidas compensatorias presentados en el preacuerdo.
- RECHAZAR el principio de acuerdo suscrito y apostar de pleno por la ACCIÓN SINDICAL, secundando un plan de jornadas de huelga.
En este caso, la empresa ejecutaría los procesos de ERE y Artículo 41 en las condiciones recogidas por los expedientes presentados ante Trabajo, incluidas:
- Indemnización mínima legal en las salidas del ERE: 20 días por año trabajado con máximo de 12 mensualidades y sin posibilidad de voluntariedad.
- Absorción de la Mejora voluntaria de los aumentos por devengo de cualquier trienio y/o cambios de categoría, de manera definitiva.
- No se contemplaría ninguno de los acuerdos y medidas compensatorias presentados en el preacuerdo.
Así mismo, con carácter inmediato se convocarían jornadas de huelga con el fin de intentar evitar la aplicación de estas medidas.
NOTA: Independientemente de la opción que saliera escogida, una vez comunicada la ejecución del Artículo 41, aquellos trabajadores que entiendan que se han visto perjudicados por el mismo, tendrán 20 días hábiles para rechazarlo y solicitar la resolución de su contrato, con una indemnización de 20 días por año trabajado (máximo 9 mensualidades) y con derecho a prestación por desempleo.
Con respecto al sistema de votación, os recordamos:
- La votación será secreta, en urna cerrada, sin establecer cupo mínimo de participación y mediante comprobación por censo, siendo por tanto necesario que el trabajador/a se identifique con su DNI o tarjeta de empleado para poder votar.
- Los trabajadores desplazados en otros centros de la compañía podrán participar en la votación, siempre que se identifiquen correctamente y se coordine el voto del desplazado con su centro de origen.
- Así mismo recordar que, para facilitar el voto de todos aquellos trabajadores que se encuentren desplazados en cliente, el tiempo invertido en acudir a votar y volver al puesto de trabajo tendrá la consideración de tiempo de trabajo efectivo, sin tener que ser recuperado. Si se presentara algún impedimento en este sentido, comunicádnoslo cuanto antes para poder solucionarlo.
Por último, dadas las consecuencias que tendrá esta última votación para TODA la plantilla, insistir en la importancia de participar, meditando nuestro voto y siendo consecuentes con el mismo, independientemente de la opción que cada cual pueda escoger.
VOTACIÓN
Miércoles 29 de Mayo
Lugar:
SALA JUNTO A COMEDOR
(Edificio Cedro de Alcobendas)
Hora:
De 8:00 a 16:00 h
Para cualquier duda o aclaración sobre este u otros asuntos, puedes ponerte en contacto con un delegado/a de CCOO en Capgemini.