Archivado en blog capgemini

¿Trabajas o estás desasignado? ... Seguro?
Son muchos los casos que hemos detectado durante todos estos años de personas que han estado realizando tareas en proyecto o bien mientras esperan asignación pero que posteriormente han sido imputadas en el PON bajo un código denominado SPAxxxx (en espera de proyecto). ¿Te ha pasado? ¿Quieres saber como evitarlo?
Lamentablemente hay responsables que utilizan o han utilizado esta práctica para que los proyectos no se desvíen respecto a los márgenes establecidos, o se desvíen lo mínimo posible. Para poder solucionar dicha problemática y porque las personas quieren poder trabajar en lugar de estar con una inactividad real (8 horas sin tener trabajo efectivo), hemos solicitado, una vez más, a la compañía que utilice dos códigos PON diferenciados:
- un código SPAxxxx: Para las personas que realizan tareas pero esas horas, por el motivo que fuera no pueden ser facturadas.
- Un código ROOMxxxx: Paras las personas que no realizan tarea alguna.
Aunque no parezca importante, actualmente las consecuencias para las personas que imputan en SPA y por tanto, para la compañía están inactivas, es decir su grado de empleabilidad es 0. Esta situación a muchas personas les hace pensar, que como ya ha sucedido en Capgemini en el pasado, podrían ser despedidos.
En este sentido es de vital importancia gestionar o bien revisar vuestras imputaciones en el PON para, evitar este tipo de situaciones tan desagradables.
Desde la Sección Sindical de CCOO-Capgeminios animamos a que solicitéis, si es vuestro caso, que se corrijan las imputaciones erróneas y os recomendamos que os pongáis en contacto con los delegados/as de CCOO para asesoraros con mayor detalle y para poder elevarlo si así lo consideráis a la Comisión de Empleabilidad.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}