Archivado en blog capgemini

Sobre las informaciones acerca de los despidos
Ante los hechos sucedidos el pasado Viernes, y la comunicación correspondiente por parte de otras secciones sindicales, desde CCOO Capgemini queremos que conozcáis nuestra postura.
El pasado viernes pasaron dos cosas en Capgemini que empiezan a ser habituales: la primera es que la empresa decidió despedir a 24 compañeros/as, la segunda es que, una vez más, la CGT hizo un comunicado informativo.
Sobre la segunda nunca hemos entrado a contestar este tipo de comunicados, pero en esta ocasión y debido a que dicho comunicado es poco respetuoso con la plantilla de Capgemini y poco o nada ajustado a la realidad, nos vemos en la obligación de puntualizar algunas cosas:
- Es la Dirección de Capgemini la que lleva años gestionando la plantilla a golpe de EREs o despidos como los del viernes. La consecuencia es la pérdida de buenos profesionales y desmotivación generalizada de la plantilla.
- Afirmar (CGT lo hace) que dejará de haber despidos masivos el día que se dejen de firmar EREs es simplemente FALSO: Los Despidos Colectivos (ERE´s) los decide y registra la empresa y están regulados en el Art 51 del Estatuto de los trabajadores. En 2013 las Secciones Sindicales presentes en Capgemini no firmaron el ERE y eso no evitó, por desgracia, ni un solo despido.
- Durante el despido colectivo de 2015 consultamos a la plantilla qué camino debíamos tomar: Convocar y secundar Huelgas o Negociar para intentar conseguir las mejores condiciones (minimizar afectación, incluir el mayor número de voluntarios, mejorar la indemnización legal establecida: 20 días por año,..). La decisión de la plantilla en referéndum fue clara: negociar y así lo hicimos. Como también fueron consultadas en referéndum a la plantilla las condiciones del Preacuerdo antes de proceder a la firma.
Si fuera tan fácil evitar despidos como no firmar un expediente no hubiera habido ni un solo despido en Capgemini.
Por otro lado, afirmar como hace CGT que nunca va a firmar un ere, es tanto como afirmar que NO van a consultaros y que por tanto no van a escuchar la voz de la plantilla. De hecho en medio de la negociación del despido colectivo de 2015, los compañeros de CGT se levantaron de la mesa y no volvieron a acudir, algo que respetamos pero que nos parece irresponsable. Los ERE no nos gustan a nadie pero si todos hubiéramos hecho lo mismo las personas afectadas habrían sido despedidas igualmente y además en peores condiciones.
Nosotros no vamos a vender humo, la única fórmula que podría evitar despidos colectivos una vez que la empresa los decide y registra es la MOVILIZACIÓN MASIVA de la plantilla.
Desde CCOO_Capgemini nos gustaría que las cosas fueran de otra manera y estamos trabajando para que hacer que las cosas cambien en esta empresa pero la Ley y la gestión de Capgemini no está, desgraciadamente, en nuestras manos.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}