Archivado en centro Barcelona

Barcelona: un edificio con poco sitio

Tras los últimos datos entregados por el Departamento de Logística referentes a la ocupación de las oficinas de Capgemini Barcelona, nos hemos visto en la obligación de interponer una denuncia en Inspección de Trabajo. Una de las consecuencias directas de esta sobreocupación es el escaso número de salas que hay disponibles. En este sentido, desde CCOO-Barcelona, vamos a llevar la siguiente propuesta al pleno del Comité de hoy, proponemos que se deje abierta la sala del propio comité para que cualquier trabajador que la necesite la pueda usar.

 


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

 

El problema de sobreocupación no es nuevo en las oficinas de Capgemini Barcelona. En el año 2010, con la llegada del colectivo procedente de Sogeti ya informábamos y solicitábamos una solución a la compañía ya que muchas de las plantas sobrepasaban el número de personas que pueden haber, 95 según el plan de autoprotección.

Con el tiempo y los 3 Despidos Colectivos que vivimos durante los años, 2012, 2013 y el más reciente el año 2015, la empresa se salvó de la denuncia por dicha situación quedando estabilizados los niveles de ocupación acorde a lo que marca la ley.

Pero parece que Capgemini no aprende de los errores y en Marzo de este mismo año, el Departamento de Logística habilitaba 84 puestos de trabajo en la 5ª planta para poder albergar a la empresa del grupo Sogeti. Un traslado que, como os informábamos se realizaba sin consultar ni informar previamente a los delegados de prevención.

Un traslado que, entre otras cosas, ha servido para volver a superar los niveles de ocupación del edificio. Tras mantener reunionesy darles varias oportunidades tanto a la empresa y al Departamento de logística Estatal para poder solucionar esta grave problemática, sólo conseguimos que nos facilitaran verbalmente unos simples datos de ocupación, no dejándonos otra opción que interponer la consiguiente demanda en Inspección de Trabajo.

Actualmente en la mayoría de las plantas hay disponibles unas 130 mesas, desde CCOO-Barcelona propusimos al Departamento de Logística bajar este número a 95 más cuando dicho departamento afirma que no se sobrepasan los niveles de ocupación. La respuesta fue un NO rotundo alegando que los proyectos piden tener mesas vacías para las personas que vienen “puntualmente”.En uno de los conteos realizados por un delegado de CCOO-Barcelona los datos de ocupación eran:

1ª – 77             2ª – 115           3ª – 100          4ª – 100           5ª(CapSogeti) – 23/70

Aunque pueda parecer un hecho de poca importancia ya que en algunas plantas los espacios entre filas son amplios, pasarnos de las 95 personas por planta que marca el plan de autoprotección del edificio es un grave riesgo que los delegados de CCOO-Barcelona no queremos ni podemos asumir.

Otra consecuencia directa de esta sobreocupación es el problema que hay en muchas ocasiones de encontrar salas disponibles. En este sentido, desde CCOO-Barcelona vamos a trasladar al Comité de Empresa que se celebra hoy la siguiente propuesta:

 

Dejar abierta la sala del Comité de Empresa que se encuentra en la 3ª planta, junto a la sala de CCOO, para el uso de todos los trabajador@s.

 

Una sala que aunque pequeña, puede ser de utilidad a aquellos trabajadores que tengan que hacer una llamada o una reunión entre pocos trabajadores.

¡Esperamos que el resto de delegados del Comité compartan dicho planteamiento y en breve os podamos informar de su apertura!

{loadposition articulo}

{loadposition bottom}

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es