Archivado en convenio capgemini

Convenio Colectivo TIC: ¿Nos quedamos sin clasificación profesional?
Desde CCOO-Capgemini continuamos explicándoos que pretensiones tiene la patronal y qué tipo de Convenio quiere para los trabajadores/as de este sector, no sin antes agradecer a UGT que se haya despertado, por fin de su letargo.Informaros que la UGT lleva meses sin proponer nada dentro de las mesas abiertas en nuestra empresa, por lo tanto a nuestro entender, el simple hecho de acudir como espectador a dichas mesas no se puede considerar trabajar y por el contrario cobran mes a mes su salario. Independientemente de esta situación y volviendo al convenio, otro día con más calma se podrá hablar de la propuesta de UGT al respecto de su petición de crédito sindical y crédito horario para Comisiones Paritarias y Observatorio Sectorial pero eso será en otro momento Dicho esto, volvemos a lo que realmente importa a los trabajadores...
En este sentido, si en el anterior comunicado os hablábamos de qué tipo de jornada laboral quiere instaurar la patronal AEC, hoy os hablaremos de cuál es su idea de lo que debería ser la Clasificación Profesional.
Su propuesta gira sobre dos ejes principales:
REDUCIR DE 6 A 2 LAS FAMILIAS PROFESIONALES:
Actualmente son 6 las familias existentes:
Titulados |
Personal Administrativo |
Técnicos de Oficina |
Especialistas de Oficina |
Subalternos/as |
Oficios |
Mientras que la patronal AEC propone la siguiente clasificación profesional:
Area |
Grupo |
Gestión de Medios, procesos y actividades de soporte |
Técnico Base I |
|
Técnico Base II |
|
Técnico I |
|
Técnico II |
|
Técnico Especialista |
|
Jefatura |
Consultoría, Tecnología y sistemas |
Técnico Base I |
|
Técnico Base II |
|
Técnico I |
|
Técnico II |
|
Técnico Especialista |
Suprimir la referencia titulación" para los trabajadores de nuevo ingreso:
Los trabajadores que ya la tuvieran reconocida en el momento de la firma la mantendrían como categoría profesional pero siendo una condición personal. Es decir, mientras no cambiaras de empresa.
¿ Crees que esta clasificación refleja la realidad de nuestro sector ?
Si aun no has rellenado la encuesta, te animamos y pedimos que dediques unos minutos a completarla (tiene 2 pestañas, la primera de presentación, y la segunda con las preguntas). Es una encuesta breve y en cambio la información que nos proporciones nos será muy útil. No olvides habilitar las macros para poder incluir comentarios.
Recordamos que tus respuestas serán tratadas de forma confidencial y no serán utilizadas para ningún otro propósito.
Es muy importante que al responder tengas en cuenta que nos referimos al Convenio Sectorial de las TIC, independientemente de las condiciones que tenemos en algunos puntos los trabajadores/as en Capgemini.
Por último, debemos insistir en que, desde CCOO-Capgemini seguimos defendiendo en todos los foros donde podemos que es fundamental la actualización de un Convenio Colectivo que refleje la realidad sectorial sin perder derechos, mas teniendo en cuenta que el actual sigue vigente a nivel normativo en tanto en cuanto no se firme uno nuevo o los tribunales dictaminen en contra de la ultraactividad.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}