Archivado en blog capgemini

2017: Incrementos salariales y pagos extraordinarios
Arrancamos el 2017 con datos que afectan positivamente a parte de la plantilla de Capgemini. Los Trabajadores que el pasado año devengaron un trienio del 10%, percibirán como compensación la cantidad de 1.700 brutos en la nómina de enero. Adicionalmente el año 2016 ha finalizado con un IPC anual del 1,6%. Este concepto supone que los trabajadores de los Colectivos Sogeti y Adecco tendrán incremento salarial o regularización en la ayuda de comida respectivamente lo cual es una gran noticia ya que en los últimos años el IPC no tuvo un valor positivo.
Actualmente hay dos colectivos que tienen conceptos en nómina que se verán incrementados al haber cerrado el IPC anual con un valor positivo:
Colectivo Sogeti: En enero de 2016 y ante la falta de IPC previsto, se acordó esperar a final de año para realizar las actualizaciones salariales una vez publicado el IPC definitivo. En este sentido, la compañía debe ahora realizar los siguientes pagos:
- Atrasos 2016: Resultante de aplicar el 1,6% sobre los conceptos de Salario Base y Plus Convenio desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016 (incluyendo las dos pagas extraordinarias). La empresa abonará dichas cantidades en uno o varios pagos pero siempre antes del 31 de marzo de este mismo año.
- Actualización conceptos salariales: Regularizar para la nómina de este mes de enero los importes del Salario Base y Plus Convenio aplicando el IPC mencionado.
Aquellos trabajadores del colectivo mencionado que hayan causado baja durante el 2016, tienen derecho a reclamar los importes derivados de dichas subidas.
Colectivo Adecco: Según las condiciones del colectivo de OleCenter la compañía debe regularizar el importe de la ayuda a la comida aplicando el IPC mencionado.
Colectivo General y Sogeti: Tal y como establece el Acuerdo del Plan de Transformación, aquellas personas que devengaron en el año 2016 un trienio del 10% (18 o 21 años en la compañía), recibirán en la nómina de enero un pago extraordinario de 1.700 euros brutos.
Aclarar que estos incrementos y/o pagos extraordinarios responden a las reivindicaciones que en su día las plantillas de la mano de la Representación Legal llevaron a cabo, dichos incrementos no deben ser un impedimento para que cualquier trabajador de Capgemini tenga una subida salarial derivada de su desarrollo profesional en la compañía, más si cabe en un año en que la empresa ha tenido beneficios.
Desde la Sección Sindical de CCOO-Capgemini, hemos solicitado a la empresa que nos informe de cómo y cuándo regularizará las nóminas de las personas afectadas por incrementos relacionados con el IPC.Si tienes cualquier duda no dudes en ponerte en contacto con un delegado/a de CCOO-Capgemini.
{loadposition articulo}{loadposition bottom}