Archivado en centro Murcia

Desmontando a Mr. Marschall
Transcurridos los cuatro años de mandato del Comité de Empresa de Murcia parece que hay Secciones Sindicales que se ponen nerviosas y les entran las prisas por intentar formar candidatura y para ello venden todos sus supuestos triunfos.Unos triunfos que intentan vender, como los vendedores de crecepelo hacían con los incauto, con la esperanza de obtener candidatos para su lista y que esconden realidades como:
- CSIF es en la actualidad, el sindicato mayoritario en Capgemini: si, efectivamente (CSIF 46% CCOO 45% OTROS 9%) pero esto sucede desde el pasado 23 de febrero del 2018 y tras una ampliación Comité de Empresa de Valencia que pasaba de 13 a 17 miembros (todos ellos de CSIF) y que para evitar que CCOO u otros sindicatos pudieran formar candidatura dimitió todo el comité en bloque obligándonos a buscar 17 candidatos/as y no los 4 que serían necesarios, dejando con ello al centro de trabajo SIN representación. Es decir, hasta hace menos de un mes la mayoría era de CCOO y dependiendo del resultado del proceso de Murcia podría volver a CCOO(CCOO 47%, CSIF 44%, OTROS 9%).
Si a esto sumamos la frase . La pluralidad en un Comité de empresa, entendida no como un aumento de voces y siglas, sino como un aporte de trabajo y nuevas ideas, favorece los avances y ayuda a defender los derechos e intereses de la plantilla. Queda claro que en Valencia la premisa era otra muy diferente
- CSIF ha hecho posible la única subida salarial real, objetiva y generalizada durante todos estos años: En 2009 todos los sindicatos presentes en Capgemini: (CCOO y UGT) firmaban un acuerdo donde se dejaba vía libre a que los Comités de Empresa de Barcelona y Valencia interpusieran una demanda por la absorción de la antigüedad que iba a acometer la empresa y se pactaban medidas paliativas por si dicha demanda se perdía. Finalmente la demanda fue ganada por los Comités de Barcelona y Valencia con delegados que en aquella época estaban en UGT. ¿Dónde está CSIF en toda esta historia?
- CSIF gestiona más de 200 demandas por reclamación de cantidades mientras CSIF gestiona, en CCOO hemos conseguido que los compañeros de Asturias tengan finalizadas sus demandas por la absorción de la mejora voluntaria y cobradas. Además tenemos una más a las puertas en Asturias y otras muchas en Madrid que se encuentran ya en la última fase del proceso mientras las que gestiona CSIF no se han ni iniciado.
Dicho todo esto desde CCOO-Murcia seguiremos trabajando por y para nuestros compañeros sin importarnos mucho eso de ser la primera o la segunda fuerza sindical puesto que lo que nos interesan son las personas y sus condiciones laborales.
¡¡¡Únete, participa y apoya la lista de CCOO para las próximas elecciones
te necesitamos!!!