Archivado en blog capgemini

¿Están mis vacaciones aprobadas?
Para muchos de nosotros empieza la cuenta atrás para empezar a disfrutar de las tan merecidas y esperadas vacaciones de verano. En este sentido, os queremos recordar los puntos más importantes relacionados con este tema, ya que, si bien desde que el protocolo de vacaciones está en funcionamiento no tenemos tantas consultas al respecto creemos es importante refrescar.El Protocolo de Vacaciones, que se puede consultar dentro del Acuerdo del Plan de Transformación, formaba parte de una de las propuestas que CCOO venía realizando a la empresa en reiteradasocasiones ante el número de personas que se encontraban con que nos les aprobaban las vacaciones hasta el último momento y más cuando el colectivo prominente de Sogeti tenía uno ya en funcionamiento. Finalmente junto con CSIF y UGT, en 2015 CCOO-Capgemini consiguió que esteprotocolo fuera una realidad:
- Aplicación: Todos los trabajadores de Capgemini, excepto los del colectivoSogeti que se regirán por su propio acuerdo que ya regula esta materia.
- Personas sin proyecto: Para los trabajadores desasignados entre el 1 de Julio y el 31 de Agosto, la empresa podría establecer que se consuman hasta 12 días de vacaciones entre el 1 de julio y el 15 de Septiembre, siempre incluyendo en este cómputo los días que se hayan disfrutado antes de dicho periodo.
- Solicitud de vacaciones: Se realizará por escrito (carta o mail) a los responsables de proyecto con antelación suficiente, debiendo estos dar contestación por escrito al menos 2 meses antes del inicio del disfrute.
- Aceptación de vacaciones: Las vacaciones estarán aceptadas cuando exista una respuesta en este sentido por parte del responsable del proyecto o bien ante la ausencia de respuesta 2 meses antes del inicio del disfrute.
- Denegación de vacaciones: Las vacaciones denegadas se comunicarán por escrito al trabajador indicando los motivos. Si el trabajador no estuviera conforme podrá ponerlo en conocimiento de Recursos Humanos quien analizará cada situación.
- Modificación vacaciones: Las vacaciones solicitadas y aprobadas podrán ser modificadas de mutuo acuerdo entre las partes. En caso de que fuera la Empresa quien lo solicitara y él trabajador lo aceptara, la Empresa deberá compensar al trabajador por los gastos incurridos como consecuencia de dicha modificación.
A día de hoy no tenemos constancia de ninguna denegación por parte de Recursos Humanos por lo que entendemos que no ha habido problemáticas en esta materia. Si esto no fuera así, háznoslo saberpara dar trasladar de ello.
Además de esto existen situaciones especiales que podrían ser de tu interés:
- Cuando el periodo de vacaciones coincide con: la suspensión pormaternidad/adopción/acogida, una incapacidad temporal derivada del embarazo, una incapacidad temporal por parto, una incapacidad temporal por lactancia o con el permiso por paternidad, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad, aunque haya terminado el año natural a que correspondan.
- Así mismo, si durante el período de vacaciones el trabajador tuviera una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior, el periodo vacacional se interrumpe pudiendo disfrutar de los días restantes una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
Aprovechamos dicho comunicado para informaros que el colectivo prominente de Sogeti inició ayer la jornada intensiva y que la semana que viene, nos uniremos a ellos el colectivo General. Recordar también que no poder disfrutar de la jornada intensiva tiene un precio, unas compensaciones asociadas de las cuales os informaremos en breve.