Archivado en blog capgemini

Menos épica y más realismo

Desde CCOO apostamos por los acuerdos que benefician a la plantilla, siempre dentro de la legalidad, y como no puede ser de otra manera, abiertos y revisables dependiendo de las situaciones que se vayan produciendo en la compañía, en el sector y en la jurisprudencia.

 


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Los trabajadores de esta empresa necesitan menos épica y más realismo. Ver a todos y todo como un enemigo a eliminar a parte de dañino para la salud, poco aporta a los trabajadores y trabajadoras que representamos.

Así ha sucedido con el acuerdo de guardias y disponibilidades, bien conocido por la mayoría de todos nosotros/as ya que lleva firmado desde el año 2005, que ha afectado y afecta a un gran número de trabajadores/as de Capgemini. Un acuerdo pionero en el sector, y que trece años después sigue siendo un referente para otras empresas de la competencia.

Este acuerdo se revisó recientemente tal y como hemos ido informando puntualmente y de él salió el compromiso de crear una comisión de seguimiento para poder elevar todas aquellas problemáticas que puedan surgir por malas praxis o desacuerdos en su aplicación. Un compromiso que, dicho sea de paso, sigue pendiente de ser cumplido.

Ahora nos encontramos con una demanda interpuesta por un sindicato presente sólo en el centro de trabajo de Madrid que la Audiencia Nacional desestima en su totalidad (sentencia 00137/2018 de la sala de lo Social de la Audiencia Nacional).

El resumen de la propia sentencia es claro: el acuerdo de guardias y disponibilidades de Capgemini está dentro de la legalidad vigente como desde CCOO sabíamos sin ningún lugar a dudas.

Argumentar servilismo u otra serie de improperios por perder una demanda, en vez de reconocer que se han equivocado en su interpretación del acuerdo, no ayuda al buen funcionamiento de la Representación Legal de los Trabajadores y lo que es peor, no beneficia a las personas representadas por los comités de empresa: los trabajadores y trabajadoras de Capgemini.

¡Más autocritica y menos culpar a los demás de tus fracasos!

En este sentido, desde CCOO-Capgemini seguiremos luchando, como no puede ser de otra manera, para conseguir nuevos acuerdos que regulen las condiciones laborales y beneficien a la plantilla.

Ante esta sentencia cabe la  posibilidad de interponer un recurso al Tribunal Supremo. Esperamos que nuestros compañeros de lucha dejen ese camino para unirse a la de la negociación  junto al resto de fuerzas sindicales.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es