Archivado en blog capgemini

Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir...

Estas son las preguntas que nos hacíamos en Abril después de saber que un trabajador de esta empresa fue evaluado con un 4 por no tener disponibilidad para trabajar días festivos, y por solicitar un día de libre disposición cumpliendo todas las normativas al respecto. No podemos olvidar que en ocasiones esta nota ha sido utilizada como justificación para el despido.

 


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Sí, habéis leído bien, negarse a trabajar festivos es no tener “compromiso con la compañía”. Así lo afirmó en una evaluación y como justificación para la nota, un responsable de equipos respaldado por uno de los máximos responsable de la Unidad de Negocio. Desde CCOO-Capgemini elevamos inmediatamente el caso a Recursos Humanos, que realizó las gestiones oportunas calificando esta práctica como del todo incorrecta.

A lo ya lamentable de esta situación, se suma que las personas que realizan este tipo de afirmaciones, pueden llegar a cobrar varias veces más que el “subordinado” al que le quieren imponer trabajar dichos festivos, ofreciéndoles a cambio en el mejor de los casos un día de libre disposición, eso sí,  cuando el proyecto se lo permita. Creemos que una organización profesional, como pretende ser Capgemini debe desterrar de una vez por todas este falso paternalismo que impulsa a algunos a interpretar como concesiones o favores algo que los trabajadores tienen por derecho: las compensaciones por trabajar fuera de su jornada laboral . A ellos y a los que puedan creer que esto es correcto queremos recordarles que:

a)    Todas las horas que se trabajan fuera del horario laboral de la compañía son VOLUNTARIAS

b)    Como son voluntarias deben ser compensadas como horas extraordinarias o bien como una Intervención Planificada estipulada en el acuerdo de Disponibilidades.  

c)    En la evaluación se evalúa el trabajo realizado dentro de nuestra jornada laboral no la cantidad de trabajo extra que se realice.  

d)    Basta de tratar a los trabajadores como si esto fuera un parvulario, dando argumentos para niños de 3 años.

En este sentido, animamos a todas aquellas personas que hayan podido ver rebajada su nota de evaluación por no someterse a la voluntad arbitraria de su responsable, o bien que hayan sido presionados para trabajar en fines de semana, o prácticas similares se pongan en contacto con CCOO-Capgemini para poder elevarlos y verificar si nos encontramos con casos puntales o son formas de proceder que se han instaurado en esta compañía.

Por que…. ¿Sabías que la compañía entiende que tener un 4 en una evaluación puede ser motivo para ser despedido?

Y ahora.. Para finalizar la historia para no dormir con la que dábamos comienzo a este comunicado.

Deciros que los compromisos a los que llegó la dirección en este caso fueron: 

a)    Cambiar la nota de la evaluación de un 4 a un 3. 

b)    Dada la incorrección manifiesta que suponía este tipo de peticiones y más con su vinculación a las evaluaciones y teniendo en cuenta las formas con la que se había realizado esta comunicación, se hacía de recibo que se produjera una disculpa por parte del responsable con el trabajador en estos términos.  

Evidentemente, después de varios meses esa disculpa no ha llegado ni se le espera. Lamentablemente ya es demasiado tarde, porque el trabajador ha optado al final por buscar su futuro profesional en otra compañía.  Éste es el futuro que a muchos nos espera, alimentado por estas prácticas que harán buena la frase de Thomas Jefferson: 

“El orgullo nos cuesta más que el hambre, la sed y el frío.”

Y es cuando alguien pone por delante el orgullo a la profesionalidad, es de todo menos un buen gestor de personas, y esto, SI que debería tenerse en cuenta en su evaluación, porque la factura la va a acabar pagando la organización entera. La audacia siempre debe ir acompañada de prudencia y lucidez, sin la cual un directivo atrevido puede llegar a ser temerario. 

Aunque algunos deben pensar que hay que estar tranquilos, porque siempre nos quedará el:  

“Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir”

Ante cualquier duda sobre este u otros temas no dudes en contactar con un delegado/a de CCOO.

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es