Archivado en blog capgemini

Nueva ronda de despidos en Capgemini

Parece que la empresa ha finalizado la nueva “ronda” de despidos puesto que hace ya unos días que no recibimos las notificaciones oficiales para así cumplir estrictamente con lo que marca la ley. Es decir, como viene siendo ya habitual, la empresa está exprimiendo la legalidad vigente aprovechando al máximo el cupo de despidos de 30 personas cada 3 meses sin tener así que iniciar un proceso de despido colectivo (ERE).


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Cabe decir que la casuística de estos despidos es muy variada, y en algunos casos podríamos calificarlos como de “mutuo” acuerdo. La situación de la plantilla de Capgemini es la que es, y la realidad es que mucha gente está deseando salir de la empresa. Un claro ejemplo es el elevado número de bajas voluntarias que hay mes a mes y que a duras penas son capaces de compensar con las nuevas contrataciones.

Es por todo ello que la noticia de un despido siempre debe analizarse con la debida cautela. En el caso que nos ocupa, varias de las personas despedidas ocupaban altas responsabilidades de Dirección y son fruto de una reestructuración que la empresa está llevando a cabo en sus capas superiores.

Desde CCOO intentamos siempre valorar las cosas adecuadamente y en su justa medida, siempre siguiendo los acontecimientos relacionados con estos despidos muy de cerca para detectar posibles casos de abusos o injusticias. Al haber atendido y asesorado a muchos de las personas afectadas hemos podido detectar algún caso que entendemos está totalmente injustificado y del cual vamos a emitir la correspondiente queja a la Dirección de la compañía.

Tenemos la plena convicción de que la empresa va a seguir realizando despidos, puesto que la ley se lo permite y que por lo tanto, es muy difícil el impedirlo. También seguiremos viendo sobreactuaciones por parte de algunos, con otros intereses más propios que colectivos, pero eso no nos va a desviar de nuestro objetivo de defender los derechos de más de  4.000 trabajadores/as en su conjunto. Desde CCOO vamos a seguir exigiendo a la compañía que se habiliten mecanismos que hagan que si tiene que haber salidas estas sean voluntarias a través de acuerdos entre las partes, con prejubilaciones, u otros mecanismos no lesivos para nadie.  En este sentido informaros que a las propuestas ya realizadas hemos añadido una nueva consistente en que, en los casos de afectados con más de 55 años la empresa  permita que éste pueda acogerse al convenio especial pagando así la empresa las cotizaciones a la Seguridad Social hasta la jubilación o bien hasta que inicien una nueva relación laboral.

Desde CCOO actuamos siempre bajos los criterios que consideramos más oportunos para poder defender los derechos de los trabajadores/as en cada circunstancia, sin obviar que las  movilizaciones son una herramienta muy útil para defender sus derechos siempre que éstas sean apoyadas de forma significativa por los mismos.

Mantenemos siempre el criterio que creemos más se adapta al sentir y punto de vista de la plantilla, porque al final es la única opinión que cuenta. Es fundamental tener una visión realista de lo que está sucediendo en la empresa y más cuando sabes de primera mano la situación personal y circunstancias especiales de alguno de los casos de trabajadores despedidos.

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es