Archivado en centro Langreo

¿Evolucionamos? Langreo

Una vez cerrado el primer semestre del año 2019 vamos a analizar los datos referentes a la evolución de la plantilla en Capgemini Asturias y poner estos datos en relación al resto de centros.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Si analizamos en detalle la evolución de la plantilla durante loa años 2017-2018 vemos como se mantiene la tónica de crecimiento en el centro.

Si hacemos un análisis de cómo se distribuye la plantilla en los diferentes centros de trabajo y lo comparamos con la distribución de 2016, vemos como Barcelona y Madrid siguen decreciendo y siguen cogiendo peso Asturias, Murcia y Valencia. Una tendencia que se inició hace varios años a raíz de la estrategia seguida por Capgemini para aumentar los márgenes de beneficio, aumentando la plantilla en centros de trabajo donde los costes son menores.

En cambio, si hacemos un análisis de las contrataciones realizadas durante todo 2018 vemos que la mayoría, más de un 75%, corresponden a grados A, y casi un 21% a grados B, las gamas salariales más bajas dentro de la compañía.

Si analizamos las bajas vemos Capgemini sigue sin poder retener a los trabajadores debido a que no ofrece una carrera profesional ni unos sueldos competitivos. El 91% de las bajas corresponden a grados A y B, y somos el segundo centro en número de bajas. Aún con todo, el número de altas sigue siendo mayor que el de bajas en nuestro centro.

Si analizamos los motivos de dichas bajas a nivel general, vemos que la inmensa mayoría son voluntarias. Sobre los despidos que acomete la compañía (recordamos que la ley le permite realizar 30 despidos cada 90 días para así no tener que iniciar un proceso de despido colectivo) a nivel estatal supuso un 7,32% del total de las bajas mientras que sobre las salidas de Asturias supone el 3%. Otra tipología de baja en Asturias es la de los contratos en prácticas que no son renovados al llegar a su vencimiento (5%) y la de las personas que no superan el periodo de prueba (5%).

Hasta aquí nuestro análisis de la evolución de la plantilla durante el 2018. Esperamos que os haya interesado y os seguimos animado a que nos hagáis llegar sugerencias de datos/información que os parecería interesando que os hiciéramos llegar.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es