Archivado en blog capgemini
Cartas Salario
Comunicado Conjunto, CARTAS DE SALARIO Y NIVEL PROFESIONAL: ERRORES, INCONCRECIONES E IRREGULARIDADES GRAVESLo que debería haber sido un mero trámite o en el mejor de los casos una buena noticia (para las pocas personas que realmente han tenido una subida), se está convirtiendo en un motivo de enfado e indignación para los afectados/as.
Queremos recalcar que, ante las graves irregularidades y antes de hacer público este tema, CCOO y CSIF hemos preferido reunirnos con la Empresa y contar con la respuesta de nuestras asesorías jurídicas.
Por una parte, en las cartas de promoción NO se está informando de la categoría real de convenio, si no del Grado.
El Grado es una notación propia de la Empresa, de la que no se ha informado en ningún momento a la plantilla ni a sus Representante Legales, que no se corresponde en absoluto con el sistema de categorías profesionales del Convenio de Consultoría y que, para añadir mayor confusión, tiene una nomenclatura similar pero inversa al de las categorías actuales.
Así, por ejemplo, un cambio de grado de B1 a B2, no implicaría necesariamente un cambio de categoría real de convenio, que seguiría siendo D1. Esto significaría mayor carga de responsabilidades, con la misma categoría y mismos Salario Base y Plus Convenio. Es decir, un claro engaño.
Por otra parte, las cartas de notificación de la remuneración fija anual contienen varias inconcreciones e irregularidades graves.
Para empezar, el incremento salarial anunciado en estas cartas NO sólo incluye las subidas discrecionales voluntarias de la Empresa, sino que también suma las posibles Actualizaciones de tablas salariales de convenio y Devengos de trienio, que son de obligado cumplimiento.
Así, por ejemplo, un trabajador con categoría 3 DI, al que el año pasado se le prometió una subida anual de 2.000 uros brutos ha visto cómo esa cantidad se distribuye en: Actualización de tablas salariales de convenio: 347,34 uros. Devengo de un trienio: 843,65 uros Subida voluntaria de la Empresa: tan sólo 809,01 uros
Además, en la mayoría de los casos la fecha de efecto es del 1 de Abril, perdiéndose así la percepción de los 3 primeros meses del año, con la que la cantidad real aumentada voluntariamente por la Empresa para 2019 es de 606,76 uros.
Muchísimo más grave aún, la Empresa también ha añadido la siguiente cláusula con respecto a las cartas entregadas otros años.
Estas retribuciones y sus revisiones absorberán y compensarán cualquier incremento legal conforme a la legislación y convenio colectivo aplicables, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 26.5 del Estatuto de los Trabajadores.
Consultados nuestros abogados, éstos entienden que con dicha cláusula la Empresa podría estar notificando oficialmente una Modificación Sustancial de las Condiciones Retributivas, por la que se estaría informando al trabajador/a que a partir de ahora TODOS los conceptos salariales serían susceptibles de ser absorbidos y compensados.
Esto implicaría que, independientemente de acuerdos y sentencias judiciales, la Empresa podría estar preparando la absorción y compensación de cualquier concepto salarial: Antigüedad, cambios de categoría, actualizaciones de tablas, IPC, etc
De ser así, los afectados y afectadas sólo tendrían 20 días laborables desde la entrega de la carta para mostrar su disconformidad y solicitar un acto de conciliación. Pasado ese tiempo, las nuevas condiciones se darían por aceptadas tácitamente y se perdería toda opción a reclamar.
Además, el hecho de que en muchos centros se estén reteniendo las cartas sin ser entregadas, estaría vulnerando el derecho del trabajador/a a interponer una demanda, ya que cuando finalmente son entregadas la fecha que consta en la carta es de varios días antes.
Ante este grave escenario, ayer CSIF y CCOO mantuvimos conjuntamente una reunión con la Dirección de la compañía, en la que solicitamos a la Empresa la retirada de este párrafo, estando a la espera de respuesta a nuestra petición para así tomar las acciones que sean más oportunas.
De cumplirse los peores presagios, resultaría muy triste que la Empresa hubiera decidido retroceder 10 años, hasta los momentos más oscuros de su gestión.
Como siempre podéis dirigiros a cualquier delegado/a de CCOO ante cualquier duda, consulta o comentario que podáis tener sobre este u otros temas.