Archivado en blog capgemini

Próximo destino... oficinas del cliente
Miguelito está desconcertado y asustado. Lo habían contratado para ir a un proyecto de host y de repente, le dicen que hay un cambio y que lo van a asignar a un proyecto donde se programa en Java.Este tipo de actuaciones han tenido graves repercusiones para muchos trabajadores/as contratados, teniendo en cuenta que la empresa no da formación ni tiempo para aprender la nueva tecnología en la que quieren que trabajes.
Desde CCOO-Capgemini hemos atendido a compañeros/as que han sido despedidos/as tras sufrir esta situación. Los departamentos de Recruiting, Staffing, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Unidades... ¿se comunican entre sí para evitar estas situaciones?
Además de ésta ya de por si desagradable noticia, lo envían a trabajar a los oficinas del cliente sin darle más información de lo que esto supone: ¿horario? ¿gastos por desplazamiento? ...
Desde CCOO-Capgemini siempre hemos defendido que el horario del cliente es el horario oficial que realiza el cliente, y NO el que el cliente quiere que hagamos. Así mismo, el calendario que nos rige es el de nuestro centro de trabajo, no el de las oficinas del cliente. Recientemente hemos tenido que mediar ante un intento de imposición de cambio de festivos locales para hacer así el mismo calendario laboral que el cliente.
En ese momento, Miguelito recuerda que tiene a su disposición a los delegados y delegadas de CCOO y aprovecha para preguntarles:
- Le informan de la importancia de tener un control de las horas que realiza durante el año, para poder comprobar al final del mismo que no exceda las horas anuales que tiene que realizar según el colectivo al que pertenece.
- Además, en verano, sino hace jornada intensiva tendrá derecho a compensaciones en días de descanso y ayuda a la comida que hay estipuladas en el acuerdo firmado en 2015 (para el Colectivo Sogeti 2010 y el General) o el acuerdo firmado en 2016 para el colectivo Sogeti 2019.
- Para el colectivo Sogeti 2010 y el General en este mismo acuerdo se estipula cuándo y cuánto le tienen que pagar por estar desplazado en cliente en concepto de kilometraje. La Dirección de la antigua Sogeti no quiso tratar este tema con la Representación Legal de los Trabajadores y tienen unos acuerdos especiales.
En CCOO-Capgemini llevamos desde el año 2016 solicitando a la compañía abrir negociaciones para revisar el precio del KM para el Colectivo General que es quien lo tiene más bajo de todos los colectivos presentes en Capgemini (Sogeti 2019 y 2010 lo pagan a 0,26 mientras que al Colectivo General se lo pagan a 0,19).
Con esta información Miguelito se va más tranquilo a su casa esperando que el aumento salarial llegue pronto puesto que este cambio de rumbo le va a suponer gastos extras con los cuales no contaba.
En el próximo episodio, Miguelito llegará a las oficinas de cliente. ¿Qué se encontrará? Lo veremos muy pronto.
{loadposition articulo}