Archivado en blog capgemini
La antigüedad No se toca
Aunque Miguelito lleva poco tiempo en Capgemini se pregunta para cuando un aumento salarial o de categoría. Una pregunta lógica ya que fue contratado con un salario no muy elevado y cada día que pasa le dan más responsabilidades.Miguelito está un poco liado después de leer la comunicación de la empresa relativa al complemento de la antigüedad. Recientemente incorporado, ya tiene claro que Capgemini no tiene intención de realizar los aumentos correspondientes a la antigüedad al colectivo general, por lo que si esto fuera así, sólo le quedaría la opción de ser uno de los elegidos entre todos los que han solicitado un aumento salarial (que supone, no son pocos).
Ante la comunicación de la empresa informando de su intención de saltarse los acuerdos firmados y demandas judiciales ganadas por la parte de los trabajadores, hemos interpuesto conjuntamente con CSIF, una demanda judicial que garantice el cobro efectivo de la antigüedad.
Ante tal escenario, empieza a plantearse que quizás lo mejor es obtener un poco más de experiencia y probar suerte en un mercado laboral que empieza a moverse.
Desde CCOO-Capgemini seguimos trasladando a la Dirección nuestra preocupación, por la nula capacidad de la empresa de fidelizar a las nuevas incorporaciones y la fuga de compañeros/as con años de experiencia en la compañía y de gran valía. Creer que la compensación y absorción de la antigüedad es el gran problema de Capgemini es un grave error.
Y es que Miguelito no acaba de entender como una empresa como Capgemini puede dejar a sus empleados sin ningún tipo de subida automática, que nos permita mantener el poder adquisitivo, más cuando hay dos colectivos que ya lo tienen (Sogeti 2010 y Sogeti 2019).
En el próximo episodio Miguelito se sumergirá en el apasionante mundo de la disponibilidad.