Archivado en blog capgemini

¿Somos Top Employer? Que se lo pregunten a Miguelito
No habían pasado ni 5 minutos desde que hemos recibido el comunicado de nuestro Consejero Delegado y ya nos llegaba el primer comentario de un trabajador que no daba crédito a lo que allí leía. Por no hablar de la cara que le quedó al pobre Miguelito.Y es que en el día de hoy hemos recibido un correo oficial de la compañía donde nos anuncia que hemos recibido el certificado de Top Employer y además Capgemini nos invita a celebrarlo con pastas, banderitas y globos... ¿en serio?
Desde CCOO-Capgemini querríamos aprovechar esta comunicación para realizar algún comentario al respecto.
No sabemos exactamente qué factores hacen que Capgemini haya conseguido esta certificación, pero creemos que es poco probable que se haya hablado con la plantilla o se hayan tenido en cuenta los siguientes factores para conseguir dicho certificado:
- Reducción de jornada por cuidado de mayor: HOY precisamente hay un SIMA como paso previo a la interposición de una demanda, por la documentación y las trabas que Capgemini pone a los trabajadores/as para acogerse a este derecho. Una documentación que, según nuestros servicios jurídicos no es necesaria. Esperemos que la compañía recapacite y aprovechen en el día de hoy para conseguir un principio de acuerdo que cierre este tema y no perjudique a los trabajadores que precisen acogerse a ella.
- Evaluaciones: Este certificado valora el factor Gestión de carrera y sucesión. Bajo nuestro punto de vista es algo desafortunado intentar sacar pecho de una cosa que, en Capgemini, no existe. La realidad ya la conocéis todos vosotros/as, no hace falta que os la comentemos: evaluaciones que no sirven para nada y nula puesta en marcha de la evaluación 360º, solicitada desde años por CCOO-Capgemini, ya que entendemos que no hay mejor evaluación que la que los trabajadores pueden también evaluar a sus responsables. Por no hablar de cómo se está saltando la clasificación profesional del convenio colectivo.
- Beneficios: Afirmar que Capgemini proporciona condiciones laborales excepcionales es doblemente grave, ya éstas se consolidaron/consiguieron en el plan de transformación que aceptó la plantilla, no porque la empresa lo diera por propia voluntad (menor jornada laboral, beneficios sociales, días de asuntos propios, etc). Es importante recordarle a la Dirección de esta compañía que la congelación de un trienio a la vez que otros muchos esfuerzos fueron, los que aceptasteis/aceptamos para, entre otras cosas, tener esos beneficios/condiciones.
- Compensación y Cultura: No entendemos que han analizado exactamente sobre estos temas. Esperemos que cuando hablan de compensación no esté unido a compensación y absorción de los trienios, que tanto le gusta a la compañía y tanto molesta a los trabajadores/as.
Por todo esto y muchos otros temas que tenemos abiertos, entendemos que ahora más que nunca es necesaria una Sección sindical de CCOO-Capgemini fuerte y reforzada por la plantilla. Con vuestro apoyo, seguiremos trabajando para que las condiciones laborales de los trabajadores de Capgemini, no se recorten, se mantengan y en la medida de lo posible se incrementen.
Por último, estamos de acuerdo con Paco Bermudez, Tenemos aún muchos retos por delante por todo ello, instamos a la compañía a sentarse y hablar de todos los problemas que ésta compañía tiene, porque más allá de un certificado, hay realidades y situaciones que hay que solucionar.