Archivado en blog capgemini

Medidas COVID: cuidado con la letra pequeña

El viernes la compañía daba por finalizadas las conversaciones que manteníamos desde el jueves 16 abril y que finalizaron SIN ACUERDO. Ayer, la dirección de la compañía informaba de las medidas que va a implementar de forma UNILATERAL.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Antes de entrar a analizar en detalle lo sucedido y a raíz de la inquietud generada por el correo del CEO queremos aclarar lo siguiente:

  • VACACIONES: Su disfrute es totalmente voluntario.
  • LEGALIDAD DEL RESTO DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS: Hemos trasladado a nuestros servicios jurídicos el contenido íntegro de las medidas aplicadas por la compañía para poder validar su legalidad.

A raíz de las medidas anunciadas por el CEO de Capgemini el pasado martes 21 de Abril, desde CCOO-Capgemini emitíamos un comunicado donde explicábamos en detalle la propuesta presentada por la Dirección de Recursos Humanos a CCOO-Capgemini y al resto de Secciones Sindicales, así como nuestra posición ante la misma:

Buscar soluciones SI, pero NO a cualquier precio.

Por nuestra parte queremos exponer los principales escollos que han hecho inviable cerrar cualquier tipo de acuerdo con la compañía:

  • Hipotecas a futuro: Ya son demasiadas las ocasiones en las que la empresa se ha saltado acuerdos firmados con la Representación Legal de los Trabajadores (RLT). Es por ello que somos muy cautos en los redactados que ésta nos presenta para no tener problemas a futuro. En este sentido el acuerdo contenía fragmentos que creemos podrían utilizar para:
    • Intentar argumentar la retirada DEFINITIVA de los tickets restaurant a los trabajadores/as que estén teletrabajando.
    • Poder demostrar la necesidad de realizar un ERTE u otra medida en este momento o a futuro.
  • Tickets Restaurant: Desde un inicio insistimos en la disparidad de afectación de la medida presentada, porque tenemos compañeros que están cobrando poco más de 800€/mensuales y los tickets son una parte importante de su salario. Ante la necesidad imperiosa manifestada por la compañía de necesitar el importe total de tickets de parte de la plantilla, solicitamos la compensación de esta medidadejando sujeto a negociación el cuándo y cómo, pero tampoco valía.
  • Comisión de seguimiento: La empresa aceptaba su creación pero vaciándola de contenido evitando dar información sobre el impacto de las medidas propuestas y el estado general de la compañía.

Además había otros aspectos que dificultaban el llegar a algún tipo de acuerdo:

  • Falta de información para la toma de decisiones: Es por ello que todas las Secciones Sindicales acordamos solicitar conjuntamente un listado de información. A día de hoy, CCOO-Capgemini continua esperando tener esa información.
  • Medidas insuficientes: tras la última propuesta realizada por la empresa donde pasaba de los 2 meses de no abono de los tickets restaurant a un “mientras dure el estado de alarma” nos hace sospechar que, la compañía no tiene claro el impacto real de estas medidas.
Todos no somos iguales:
  • La empresa incorpora en el acuerdo el “sacrificio” de los grado E y F: renuncian de su retribución variable en porcentajes que van del 10% al 25%. Un variable que suponemos debería ir vinculado precisamente al estado de la compañía y que por tanto, acabarían recuperando las reducciones actuales cuando la situación mejore y los resultados sean buenos. El resto de trabajadores cobran igual independientemente de los resultados, la diferencia es que ven reducidos los ingresos cuando la situación lo requiere.
  • La empresa reconoce que hay trabajadores que ya han tenido el aumento salarial, mientras otros se pueden quedar sin él dado el actual estado de la compañía. Tras diversas peticiones la empresa no quiso entrar ni hablar de este tema.

No queremos acabar este comunicado sin volver a insistir en nuestra disposición de búsqueda de soluciones a cualquier problemática que pueda surgir en la compañía y que para ello es de vital importancia tener información a priori. Así mismo nos gustaría poder firmar acuerdos sin tener que estar pendientes de la letra pequeña que pueda contener cosa que ayuda a tener unas relaciones laborales basadas en la confianza y el respeto. Con todo ello seguro que seremos capaces ambas partes (RLT-Empresa) de llegar a acuerdos que beneficien a ambos.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es