Archivado en blog capgemini

Aunque atípica, llega la jornada intensiva de verano

Aunque de un modo atípico, el año avanza y nos encontramos a las puertas del inicio de la jornada intensiva de verano. Una jornada intensiva que está para ser disfrutada o, de no poder hacerlo, recibir la correspondiente compensación. Importante recordar que durante estos periodos, las personas con reducción de jornada disfrutarán también de una “segunda reducción”.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

¿Cuándo empieza la jornada intensiva en Capgemini?

Para el Colectivo General y Sogeti 2019 la duración es del 1 de julio al 31 de agosto.

Para el colectivo Sogeti 2010:

  • Madrid: 23 de Junio al 4 de septiembre
  • Barcelona: 22 de Junio al 4 de septiembre
  • Valencia: 30 de Junio al 31 de agosto.

¿Quién puede solicitar la compensación por no poder disfrutar de la jornada intensiva?

- Personas que están en proyectos que se desarrollan o se deberían desarrollar desde las oficinas de Capgemini (teletrabajo debido al Covid-19), y por necesidades del mismo no realizan la jornada intensiva.

- Personas que están en las oficinas de un cliente que no tiene establecida jornada intensiva.

Sobre este punto creemos importante recordar que:

- Se entiende por jornada intensiva trabajar en horario de 8h a 15h por lo que si trabajas por la tarde, aunque sean 7 horas seguidas tienes derecho a recibir la compensación.

- Debe haber una necesidad real del proyecto. No sirve que el responsable lo considere oportuno o se quiera aprovechar para realizar tareas propias de una intervención planificada o guardias (que entonces deben pagarse como tal).

¿A qué compensación tengo derecho si no puedo realizar jornada intensiva?

Puedes consultar las compensaciones específicas por colectivo en las FAQs de nuestra web.

¿Cuantas horas imputamos en el PON durante la jornada intensiva?

El PON es una herramienta de facturación no de control horario y en este sentido se imputan jornadas totales durante todo el año independientemente de las horas que se realicen.

Esto es un cambio importante para el colectivo Sogeti 2019 que venía imputando esa hora de menos en un código de proyecto denominado DIFERENCIA HORARIO CLIENTE. En este sentido, para evitar problemas como los vividos el año pasado, recordamos que esas horas deben imputarse al código de proyecto correspondiente y no a inactividad como sucedió inicialmente y que desde CCOOO-Capgemini conseguimos que se corrigiera el año pasado.

¿Qué reducción horaria tienen las personas con reducción de jornada?

En el año 2016, desde CCOO-Capgemini defendimos y conseguimos que la empresa aceptara una reivindicación histórica consistente en que el Colectivo General con reducción de jornada debe trabajar proporcionalmente el mismo número de horas que las que realizan los trabajadores de su centro de trabajo (no sobre las 1784 máximas que podríamos llegar a trabajar) y aceptaban nuestra propuesta de compensar el exceso de horas trabajadas durante todo el año durante los meses de jornada intensiva de verano.

Desde el 2017 para todos los colectivos, el criterio que la empresa utiliza es otro que no garantiza que una reducción de jornada pueda llegar a hacer proporcionalmente más horas a nivel anual que quien no tiene reducción de jornada:

En este sentido os animamos a que realicéis un control de las horas trabajadas para verificar si existe dicho exceso y de ser así solicitar su compensación.

Así mismo, ese año, se acordó con la empresa que, de no poder realizarse dicha reducción, se podían acumular las horas en jornadas completas pudiendo ser disfrutadas durante el año. Actualmente esta referencia no está en la normativa por lo que, de realizarse, sería con nulas garantías de reclamación ante posibles problemáticas que pudiera haber con posterioridad.

No queremos acabar este comunicado sin realizar una reflexión final: este año más que nunca es importante que la compañía insista a las unidades y responsables en la necesidad de poder disfrutar de ella. Al igual que se está apostando por el teletrabajo, entendemos que la desconexión mediante la jornada intensiva se está haciendo más necesaria que nunca después de tanto tiempo de confinamiento. Eso y un periodo vacacional adecuado es vital para poder afrontar con garantías un último trimestre del año que, por lo que ya insinúan, puede ser de nuevo complicado.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es