Archivado en blog capgemini

Comisión Empleabilidad: 8 meses más tarde
Durante este primer semestre de 2020 y con la que está cayendo, la Comisión de Empleabilidad se ha reunido en dos ocasiones, una en el mes de junio y la otra en el día de ayer. Esto, junto a otras circunstancias, nos hace pensar que la empresa no está por la labor que esta mesa funcione.El pasado 16 de Junio se celebró la primera reunión del año, de la Mesa de Empleabilidad de Capgemini. Una demora totalmente injustificada y que venía acumulándose desde el mes de Octubre de 2019.
Desde CCOO-Capgemini hemos insistido en múltiples ocasiones a la dirección para que se convocara esta Mesa, que creemos esencial. Pero claro . Es esencial si funciona. Y funciona si todas las partes quieren que funcione.
¿POR QUÉ CREEMOS QUE PODRÍA SER TAN ÚTIL LA MESA DE EMPLEABILIDAD?
Esta mesa se constituye a raíz del Plan de Transformación de 2015, que como su nombre indica, estaba pensado para cambiar las Relaciones Laborales en la empresa. Para ello, considerábamos fundamental el disponer de un foro donde se intercambiara información sobre un aspecto tan importante como el colectivo de personas inactivas.
Dicha comisión tenía una función principal que era garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los trabajador@s y para ello la empresa debe tener total transparencia de todas las acciones que se llevan a cabo para favorecer la empleabilidad, pero no exclusivamente a nivel colectivo como lo está haciendo, se deben tratar las acciones que se están realizando a nivel de cada trabajador puesto que no todos los casos son iguales.
Ese era el objetivo principal, pero donde nosotros vemos una gran posibilidad de mejorar Capgemini y de iniciar un camino de cambio, finalmente queda en reuniones vacías de contenido.
Esta es la triste conclusión a la que llegamos viendo la evolución desde 2015 y sobretodo en los dos últimos años.
EL rosario de quejas y de situaciones que contribuyen a la inoperatividad de esta mesa es muy largo, pero vamos a situarnos en el presente inmediato:
En la reunión mantenida en junio de 2020, después de casi 6 meses sin convocatorias, se realiza una reunión de la Mesa de Empleabilidad en la que se nos da una presentación de 1 hora sobre un nuevo portal de formación. Dejando aparte la valoración de la iniciativa y de la herramienta, que nos parece muy acertada, consumimos toda la reunión con esta exposición.
Apenas 24h después de dicha reunión, la empresa inicia una ronda de despidos (por desgracia, la ya habitual de cada trimestre), en la cual están incluidos algunos trabajador@s inactiv@s de los que, evidentemente no hemos podido hacer seguimiento.
Reunión de ayer 22 de julio, nuevamente una reunión basada en información general de la plantilla y un resumen de las acciones realizadas por las unidades con mayor porcentaje de trabajador@s inactiv@s. Como dato preocupante a destacar:
La afirmación de que las personas inactivas de las unidades de DEMS e Invent están 100% ocupadas (presentando ofertas, formación, ayuda en I+D, etc) pero sus imputaciones PON son, en la mayoría de los casos, en códigos de inactividad.
Para finalizar nos gustaría hacer unas reflexiones finales a raíz de los datos de bench proporcionados por la compañía:
- Del bench actual casi un 27% corresponde a desasignaciones del año 2019 o anteriores.
- Casi 37% del bench de junio está catalogado de Estacional, es decir, no requieren de acciones específicas y es de esperar una recolocación rápida.
- Si antes la inactividad se encontraba mayoritariamente en personas con grado C, ahora esta queda muy repartida entre personas de grado A, B y C (22%, 32% y 39% respectivamente).