Archivado en blog capgemini

El PON, tu seguro de empleabilidad

Capgemini utiliza el PON para medir la productividad (ARVE) del trabajador/a. Por este motivo, es muy importante que refleje la actividad real que realizamos ya que puede tener graves consecuencias para el trabajador/a. En épocas de crisis, donde el ERTE o ERE están tan de moda, se hace más necesario que nunca que revises el PON y denuncies cualquier irregularidad que veas.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Una de las consecuencias que está teniendo la crisis del Covid19, es la pérdida o paralización de proyectos, lo que provoca un aumento de trabajadores/as que se quedan sin ocupación total o parcialmente, lo cual se traduce en horas de inactividad que se imputan en códigos PON del tipo SPA (Sin Proyecto Asignado) o “en espera de Proyecto”. Tener muchas horas en códigos de este tipo durante periodos más o menos largos de tiempo hacen que nuestro ARVE disminuya y por tanto que la productividad de la compañía también lo haga. Por tanto, es muy importante que sólo conste la inactividad real.

Por otra parte, existe la inactividad ficticia, un comodín que algunos responsables utilizan para para maquillar los resultados del proyecto, y por ende a la dirección de la compañía, perjudicando con ello a la plantilla, ya que posteriores decisiones se justifican y apoyan en los datos del PON. Lamentablemente esta es una práctica reportada en otras ocasiones por compañeros de Capgemini y que acostumbra a preceder procesos formales de regulación de empleo (ERE).

En este sentido, la empresa nos ha dicho, basándose en los datos del PON, que la inactividad se ha doblado desde que entramos en el estado de alarma y ya tenemos compañeros/as que han detectado que les han imputado jornada de inactividad cuando han estado todo el mes en proyecto.

Llegados a este punto, donde el CEO dijo no poder descartar un proceso de ERTE en los próximos meses, desde CCOO-Capgemini os recomendamos que reviséis, una vez cerrado el PON, vuestras imputaciones para poder verificar que son correctas y no han sido modificadas. En dicho caso no dudéis en poneros en contacto con nosotros para dejar constancia y por tanto, evitar posibles problemas a futuro.

Desde CCOO-Capgemini entendemos que prácticas como las descritas no son admisibles y que la Dirección debe tomar medidas para proteger tanto a los trabajadores afectados como a la compañía de cara a tener información veraz.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es