Archivado en blog capgemini

Aumento de salario y categoría, todos anulados menos los VIP
El pasado viernes, durante el ya habitual Town Hall, el CEO de Capgemini anunciaba que este año no habrá subidas salariales ni de categoría por la situación que está atravesando la compañía. Una afirmación que a las pocas horas, caía por su propio peso.Y es que lo que pasó el viernes sólo se puede definir como una falta de respeto hacia los trabajadores de esta compañía. Para CCOO-Capgemini es inadmisible que a las 10 de la mañana el CEO afirmara que, no habrá los aumentos salariales y de categoría previstos para este año 2020, y a las 17h nos llegara un correo donde nos informaban de los últimos ascensos a categoría de Vicepresidente y Vicepresidente Ejecutivo.
Unos cambios de categoría que intuimos además irán acompañados de unos suculentos aumentos salariales . Un nuevo ¿error? por parte del CEO de Capgemini España, sea lo que sea, una vez más esta compañía falla a la confianza de l@s trabajador@s con algo tan sensible y esperado como las subidas de salario y categoría
¿En serio somos tod@s iguales en Capgemini?
A estos ascensos hay que sumar los 7 grados E contratados en el mes de septiembre (más de la mitad de ellos para substituir los últimos despidos efectuados en la unidad de CIS). Una operación que ha supuesto:
· Pagar las correspondientes indemnizaciones de personas con salarios de 6 cifras.
· Contratar a 7 trabajador@s con estos mismos salarios o quizás hasta mayores.
Puestos todos estos elementos encima de la mesa nos preguntamos
· ¿ Era necesaria esta operación de cambio de grados E dentro de CIS con el impacto económico que esto ha supuesto así como la inquietante cantidad de despidos que se siguen produciendo en esta unidad?
· En el caso de ser imprescindibles dichos despidos ¿no se podía promocionar a personas de Capgemini?
· ¿Por qué nuevamente los grados más bajos somos los que hemos de sacrificarnos por el bien de esta compañía?
Y las consecuencias de todo lo expuesto son:
· Multitud de salidas voluntarias de trabajador@s como única opción a que se les reconozca su trabajo.
· Desmotivación, por ver que cada año hay una excusa para justificar que debes esperar al próximo año.
· Cansancio de dar sin recibir esperando siempre si este es el año en que le toque la ansiada subida.
¡¡¡Ya está bien!!!
Pedimos a la Dirección un respeto hacia l@s emplead@s de esta compañía y queremos recordarles, que el motor de la compañía, somos el conjunto de l@s trabajador@s de Capgemini!