Archivado en convenio capgemini

PERMISOS RETRIBUIDOS: CCOO CAMBIA LO QUE LA PATRONAL NO QUISO MODIFICAR
Tras años de lucha judicial, CCOO ha conseguido lo que en muchos convenios lleva ya años aplicándose: modificar el Art. 22 del XVII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública (TIC).CCOO ha conseguido lo que en muchos convenios lleva ya años aplicándose: modificar el Art. 22 del XVII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública (TIC).
Hablamos concretamente de la regulación de los permisos retribuidos por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad y concretamente sobre:
- Inicio del permiso: el primer día laborable del hecho causante.
- Naturaleza de los días del permiso: todos laborables.
Aprovechamos para recordar que nuestro convenio mejora dichos permisos en el caso de fallecimiento de cónyuge, padres o hijos siendo este permiso de 4 días laborables, iniciándose este el primer día laborable.
El mismo día que tuvimos conocimiento de dicho acuerdo, solicitamos a la compañía que modificara la normativa interna así como el PON. Un cambio que a día de hoy está a medio realizar, esto no impide que se aplique el nuevo criterio.
En este sentido y para garantizar que tenéis la información correcta sobre temas tan importantes como este, os recomendamos consultar nuestra web o a un delegado/a de CCOO-Capgemini.
Lamentamos que las patronales AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría) y ANEIMO (Asociación Nacional de Empresas de Investigación de Mercado y Opinión) siguieran en su torpeza de judicializar un tema que sabían estaba ganado en los tribunales. Una muestra de la tiranía de la patronal, cuando analizamos lo que se estaba solicitando: días laborables para poder atender temas tan sensibles como son, el afrontar la muerte u hospitalización de un familiar.