Archivado en blog capgemini

COMUNICADO CONJUNTO PROPUESTA DE ACUERDO Y OTRAS ALTERNATIVAS AL CONFLICTO DE LA ANTIGÜEDAD

Tras la campaña en prensa y redes sociales, cartas a clientes y movilizaciones organizadas desde la Representación Legal de los Trabajadores/as, estos últimos días se han acelerado las reuniones para frenar la “política retributiva” con la que la empresa amenaza absorber la Antigüedad.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

La Dirección de Capgemini ya ha dejado clara su intención de poner punto y final a este conflicto, sea mediante una solución negociada o derivando el conflicto a los tribunales para que ellos decidan.

En este sentido y tras numerosas reuniones, la empresa ha presentado la que sería su última propuesta, recogiendo muchos de los puntos presentados por CCOO, CSIF, SAITIC-SAIF y UGT:

  • Mantenimiento de la Antigüedad: La Antigüedad se mantendrá sin cambios y en los términos que actualmente conocemos (cinco trienios de 5%, tres trienios del 10% y un último trienio del 5%), siendo de aplicación a todos los trabajadores en plantilla actual y futura.
  • Absorción limitada: La Antigüedad sólo podrá ser absorbida y compensada de las subidas voluntarias (Merit) realizadas por la empresa durante los tres años naturales antes de devengar un trienio:
    • No se podrán absorber los importes por encima del incremento de la antigüedad.
    • Tampoco se podrán absorber las subidas realizadas con anterioridad a los últimos tres años.

A efectos prácticos, así se garantiza una subida mínima equivalente al importe de la Antigüedad a la vez que se posibilita el adelanto de estas cantidades, pero sin que las mismas puedan acumularse.

Este punto sólo será de aplicación a los empleados/as del Colectivo general de Capgemini.

  • Aplicación progresiva: La implantación de esta medida comenzará en 2023 y se realizará de manera progresiva, según cuando se devengue el próximo trienio:
    • Trienio en 2023: sólo se podrán absorber las subidas voluntarias percibidas en 2022.
    • Trienio en 2024: se podrán absorber las subidas voluntarias percibidas en 2022 y 2023.
    • Trienio a partir de 2025: se podrán absorber las subidas voluntarias percibidas en los 3 años anteriores.
  • Retribución Flexible: A partir de 2023 entraría en funcionamiento un sistema de retribución flexible, permitiendo al trabajado derivar hasta un 30% de su salario a los siguientes productos, según su exención fiscal:
    • Tickets Restaurant (hasta 11 €uros/día)
    • Tickets Guardería (sin límite)
    • Seguro de salud para trabajador y familiares (hasta 500 €uros)
    • Abono de transporte público (hasta 1.500 €uros anuales)
    • Formación (sin límite)
    • …y la posibilidad de ir incluyendo nuevos productos según disponibilidad y límites en la legalidad vigente.

Las cantidades destinadas a estos productos supondrían un ahorro directo en nómina para el trabajador/a, equivalente al IRPF que dejaría de retenerse.

  • Tickets Restaurant: Las cantidades actualmente percibidas como Ayuda comida se incorporarán al salario bruto anual, pudiendo decidir el trabajador/a si quiere o no volver a revertirlo a Tickets Restaurant y en qué cantidad.
  • Revisión del precio del Kilometraje: Para desplazamientos de trabajo en nuestro vehículo, el precio del kilometraje se fijaría en 0,21 €uros/Km a partir de 2023 (actualmente 0,19 €uros/Km) y compromiso de revisión a finales de 2025.
  • Fondo social: Las cantidades del Fondo Social (50.000 €uros), creado para ayudar a trabajadores y trabajadoras en situaciones sobrevenidas de especial necesidad, que no hayan sido consumidas durante el año en curso, podrán acumularse y utilizarse durante los años siguientes, hasta un máximo de 100.000 €uros.
  • Comisión de seguimiento: Se encargará de velar por la aplicación y actualización del acuerdo, así como de la resolución de las problemáticas que puedan surgir.

Desde CCOO, CSIF, SAITIC-SAIF y UGT creemos firmemente en dar una solución definitiva al conflicto de la Antigüedad, con la firma de un acuerdo que tiene ventajas ciertas y recoge varias de las propuestas que hemos presentado.

Por supuesto, la decisión definitiva corresponde a la plantilla: durante los próximos días organizaremos un REFERÉNDUM en el que los trabajadores y trabajadoras podréis decidir los siguientes pasos a dar.

Os mantendremos informados.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es