Archivado en blog capgemini

PTD: Política Trimestral de Despidos
Ayer lunes la compañía daba por finalizada una nueva tanda de despidos afectando a 24 compañeros y compañeras de diferentes centros. Un proceso tan interiorizado en la plantilla que lamentablemente cada vez genera menos sorpresa entre las personas afectadas, siendo muy común ya la frase de: este día tenía que llegar, en Cap nadie se jubila.
Nuevamente Capgemini no sorprende y ejecuta lo que podríamos llamar Política Trimestral de Despidos. Una Política que sigue, en reglas generales, teniendo el mismo patrón que en ocasiones anteriores: desprenderse de un tipo de recurso muy específico y sin tener ningún tipo de consideración por los años de trabajo y dedicación a esta compañía.
Si analizamos los datos, queda claro que la compañía sigue apostando por despedir a las personas con más antigüedad.
Una vez más, el grado C es el más afectado siendo el segundo con mayor afectación el A, en lugar del B como venía sucediendo. Un hecho muy destacable teniendo en cuenta que es precisamente el grado estrella en las contrataciones. El territorio más afectado sigue siendo Madrid tanto en números totales como respecto al número de trabajadores del centro, con una afectación del 0,58% de su plantilla. Le sigue Asturias donde ha impactado a un 0,45%, Barcelona con un 0,42% y Murcia con un 0,18%.
Analizando los despidos desde la perspectiva de género vemos que aumentó los despidos en mujeres (33,33%) casi 2 puntos respecto al trimestre anterior (31,82%). Un valor que una vez más sigue estando por encima del porcentaje de mujeres que hay en la compañía (30%).
Como último punto analizamos la afectación por colectivo. Si bien en números totales afecta en mayor medida al General, respecto al número de personas que hay por colectivo afecta más a Sogeti 2010 con un 1,16%, seguido del General con un 0,39% y por Sogeti 2019 con un 0,26%.
Son demasiados los compañeros y compañeras, que desde CCOO-Capgemini hemos tenido que ayudar a afrontar el proceso más duro que un trabajador puede vivir. Un proceso tan instaurado que lamentablemente cada vez genera menos sorpresa entre las personas afectadas, siendo muy común ya la frase de: este día tenía que llegar, en Cap nadie se jubila ?