Archivado en blog capgemini

Flexibilidad laboral, horarios y calendarios
El horario de trabajo está definido en la normativa interna y es el único que nos pueden obligar a realizar. La flexibilidad horaria está definida en nuestros acuerdos y siempre sujeta a acuerdo entre partes. El calendario laboral que te aplica es el del centro de trabajo al que perteneces y no el calendario del centro del cliente para el que trabajas. Unos conceptos básicos que algunos responsables parece haber olvidado.
Como cada año en esta época, son muchas las compañeras y compañeros que, debido a necesidades de proyecto, no pueden disfrutar de la totalidad de la jornada intensiva de verano que le corresponde. En estos casos, existe una compensación prevista en nuestros acuerdos, para compensar el NO disfrute de la jornada intensiva (ver compensaciones).
Este año, como novedad y aprovechando la nueva normalidad, parece ser que ya no solamente se impone el horario del cliente, sino que también pretenden imponernos el calendario de festivos del centro de trabajo del cliente para el cual trabajamos, aludiendo a una flexibilidad abierta para todos: clientes y trabajadores. Desde CCOO-Capgemini hemos informado de ello a la Dirección de la compañía con el objetivo de comuniquen a los responsables de cuáles son los horarios y calendarios que pueden exigir a sus equipos, recordando que todo lo demás se puede pedir siendo su realización voluntaria y con la compensación correspondiente.
Ejemplo: trabajar un festivo local (8 horas) se compensará según acuerdo de disponibilidades con 190 y un día de descanso adicional
En este sentido, dejar muy claro que el calendario laboral del trabajador o trabajadora, siempre es el calendario del centro al que pertenece por contrato y actualmente, no te pueden obligar a realizar los festivos de otro centro de trabajo por el hecho de que el cliente para el que imputas sea de otra localidad diferente.
Si tu situación es esta ponte en contacto con nosotros, para explicarte como proceder y porque con ello ayudarás a otras compañeras y compañeros en situaciones similares futuras.
Infórmate, participa, movilízate