Archivado en blog capgemini

Registro de jornada: ¿desconocimiento o mala fe ?
La semana pasada teníamos constancia de la nueva consigna que están dando algunas unidades de negocio respecto al registro de jornada: no se puede imputar más de 8 horas 30 minutos. Una afirmación que va totalmente en contra del RD que regula su implementación y el acuerdo firmado entre cuatro secciones sindicales, entre las que se encuentra CCOO-Capgemini, y la Dirección de la compañía.
Nuevamente nos encontramos con unidades que intentan ir por libre en temas regulados por ley y la compañía. En esta ocasión lo hacen con el Registro de Jornada, saltándose tanto lo que indica el Real Decreto, como el acuerdo firmado entre empresa y algunos de los sindicatos presentes en Capgemini.
Ante lo conocido por nuestra sección sindical y las dudas y consultas recibidas en este tiempo que lleva de funcionamiento el Registro de jornada queremos dejar claros algunos conceptos básicos:
- El registro de jornada no es el GTE. En el registro de jornada nadie marca las reglas de TUS imputaciones. El trabajador registra el horario que realiza, marcando el protocolo que se considera tiempo efectivo de trabajo.
- Las intervenciones recogidas dentro del acuerdo de disponibilidades SÍ se imputan en el registro de jornada y se consideran tiempo efectivo de trabajo sin perjuicio de la correspondiente compensación económica regulada en el mismo.
- Para desplazamientos a un centro de trabajo en provincia distinta a la del centro de trabajo al que está asignada/adscrita la persona trabajadora o internacionales: se debe imputar en el registro de jornada y por tanto se considera tiempo efectivo de trabajo.
Dicho esto es muy importante recalcar que NADIE BAJO NINGÚN concepto nos puede indicar qué jornada laboral hemos de registrar. El registro de jornada es el único mecanismo que tenemos para poder dejar constancia de las horas reales que trabajamos y para hacer aflorar posibles sobreesfuerzos, compensados o no. ¡utilicémoslo!
Por nuestra parte ya lo hemos puesto en conocimiento de Recursos Humanos y la Dirección para que les expliquen de nuevo a los responsables de equipos el acuerdo que hay en vigor y que cumplan con la legalidad vigente, ya que, parece ser que el comunicado enviado por la empresa el pasado 20 de Julio, no ha sido suficiente. Los conceptos a imputar en GTE tienen distintas implicaciones (financieras) que no tiene el registro de jornada , que se ciñe exclusivamente a un control horario.
Así mismo, desde CCOO-Capgemini hemos aprovechado para trasladar varios aspectos de mejora de la aplicación que, esperamos, sean tenidos en cuenta para poder favorecer al máximo, el registro y control de las horas trabajadas.
Infórmate, participa, movilízate