Archivado en centro Barcelona

CCOO Capgemini Barcelona: Boletín de noticias Enero 2023
- ¡Bienvenidas compañeras y compañeros de Altran
- Tus delegados: hoy conoceremos a Arantxa y Dani
- Próxima nómina de enero: atentos a los cambios
- Barcelona en cifras
- Curiosidades Capgeminianas
Bienvenidas compañeras y compañeros de Altran
Desde CCOO-Barcelona aprovechamos nuestro boletín mensual para dar la más calurosa bienvenida a los compañeros provenientes de Altran poniéndonos a vuestra disposición para resolver todas las dudas, problemas, ideas, sugerencias o comentarios que queráis hacernos llegar ya sea de forma presencial en la sala que tenemos en la 4a planta de las oficinas, por teams o correo electrónico.
Si bien no es el primer colectivo que se integra en nuestra empresa, es la primera vez que nos encontramos con un protocolo de integración donde falta lo más importante: los acuerdos que le son de aplicación. Asimismo, y debido al tipo de negociación (a veces estatal a veces por centro de trabajo) no disponemos todavía de toda la documentación necesaria para dar un soporte inmediato en algunos de los temas que nos preguntan. Podríamos entender la preocupación de los delegados de las Secciones Sindicales presentes en Altran por dejar bien ligadas sus garantías sindicales en el acuerdo, pero nunca ha de ser a costa de afectar a la plantilla que representas.
Por esta razón CCOO-Altran no firmó este protocolo.
A pesar de todo ello, todos los delegados de CCOO-Barcelona estamos trabajando para recopilar mediante vuestra ayuda, toda la información posible, así como viendo la viabilidad de, en aquellos temas que no existen acuerdos, puedan aplicar los del colectivo general. Os iremos informando.
Tus delegados: hoy conoceremos a Arantxa y Dani
Toca presentarme mi nombre es Arantxa Pérez aunque me encontrareis por Aranzazu. Entré en Capgemini en 1996, toda una vida como aquel que dice. Esto me ha permitido conocer a la empresa y ver su evolución hasta lo que es ahora. Cuando entré, fui a parar a una tecnología que en la universidad me habían dicho estaba a punto de desaparecer: el cobol. Fundamentalmente a proyectos de banca y seguros hasta que se me planteó el estar 100% con temas sindicales. Un cambio radical que me permitió poder centrarme en formarme y tener más tiempo para ayudar a aquellos compañeros que lo necesitaban. Actualmente soy delegada por CCOO en el Comité de Empresa de Barcelona y Secretaria General a nivel estatal de mi sección sindical. Unos cargos que no han cambiado lo que me motivó a ser delegada, defender nuestros derechos, conseguir mejorar nuestras condiciones laborales y ayudar a todas aquellas personas que tienen algún tipo de problema en la empresa.
Y ahora mi turno. Mi nombre es Daniel Tidona pero muchos me conocen como Dani, al igual que Arantxa llevo muchos años en Capgemini: entré en 2001 con el rol Consultor Senior y durante 20 años participé en interesantes proyectos en clientes de diversos sectores como el de telecomunicaciones, energético y administración pública. Desde hace dos años tengo dedicación 100% a tareas sindicales, paso que acepté dar de forma similar a cuando fui delegado de alumnos en el consejo académico en mi época de estudiante de informática. Actualmente soy delegado de CCOO en el Comité de Empresa de Barcelona y tengo el honor de presidirlo. No quiero finalizar mi presentación sin antes renovar mi voto y compromiso en la defensa de nuestros derechos como trabajadores tanto dentro de Capgemini como fuera, por lo tanto, estoy a vuestra disposición en lo que podáis necesitar.
Próxima nómina de enero: atentos a los cambios
La integración de casi 5000 trabajadoras y trabajadores de Altran a nuestro sistema de nóminas, más el cambio en el sistema de retribución a partir de este año 2023 con el plan de retribución flexible, la posible monetización de la ayuda comida, el cobro del trienio o antigüedad (si toca) y la posible aplicación del acuerdo con respecto a la compensación de los merits recibidos durante el año 2022 etc, hacen que pongamos especial foco en la próxima nómina de enero.
En este sentido te animamos a que te descargues tu próxima nómina desde Succesfactors y cualquier diferencia que puedas tener en la misma en referencia con nóminas anteriores y que no comprendas, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a resolverlo.
Barcelona en cifras
Con la incorporación de los nuevos compañeros y compañeras de Altran el pasado 1 de enero en Barcelona hemos pasado a ser una plantilla cercana a los 1900 profesionales.
Por otro lado, queremos compartir este mes la evolución del bench (desasignados) mes a mes que ha habido en Barcelona entre los meses de febrero y noviembre, y un segundo gráfico en el que vemos la cantidad de compañeros en bench en el mes de noviembre por categorías (aún no incluidos los posibles compañeros de Altran que puedan estar en esta situación):
Como podéis ver tenemos un número muy bajo de compañeros desasignados tanto en Barcelona como sucede en el resto de los centros de Capgemini.
En el boletín de febrero os daremos los números totales de 2022 de altas y bajas. Asimismo, si en los próximos boletines queréis que analicemos algún otro dato, poneros en contacto con cualquiera de nuestros delegados y lo prepararemos.
El mes pasado os preguntábamos por estas misteriosas cajas blancas que hay debajo de cada mesa. Quizás son unos detectores de presencia ... pero después de consultarlo con un compañero experto en criptoanálisis nos ha dado otra hipótesis: puede que su código QR nos esté revelando un código oculto (oculto bajo mesa) ... el misterio sería saber cuándo y cómo deberíamos utilizarlo, ¿acaso es la clave secreta a una fiesta en el metaverso?
Este mes queremos dejarles la siguiente pregunta: ¿por qué cree que CRES ha decidido apagar (sin desenchufar) los secamanos de las oficinas de Barcelona, pocas semanas después de instalarlos y en pleno invierno? Como siempre, esperamos sus teorías al respecto.
Infórmate, participa, movilízate