Archivado en Salario, Condiciones de trabajo

Es necesario abrir una mesa de negociación
Se acerca la primera cuota incrementada por los tipos a aplicar en el segundo semestre del año que, como ya os dijimos en nuestro comunicado del uno de junio, aumentarán entre el 33% y el 48%. Esto va a generar más problemas a muchas personas que forman parte de la plantilla del Banco, incluso a los que se han visto en la necesidad de refinanciarse durante los semestres anteriores.
Desde CCOO hicimos una recogida de firmas y promovimos una campaña de no participación en la encuesta People Survey con la finalidad de hacer llegar la voz de la plantilla tanto a la Dirección del Banco en España como a la de Alemania. Ambas iniciativas han tenido una amplia participación por parte de las compañeras y compañeros.
Delante de este escenario, nos hemos vuelto a dirigir formalmente (una vez más) a la Dirección del Banco en España para proponer la apertura de una mesa de negociaciones con la representación sindical para acordar un tope a los tipos de interés y la no absorción de los incrementos salariales establecidos en el Convenio Colectivo de Banca.
Hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta a nuestra petición. Pero para CCOO este tema es prioritario porque afecta muy directamente a la economía de las personas trabajadoras, por lo que es necesario llegar a un acuerdo justo que demuestre el interés que el Banco dice tener por el bienestar de esa plantilla.
Esperamos que el Banco atienda la petición de CCOO y de la plantilla para poder seguir adelante con unas relaciones laborales estables y con resultados.
En CCOO trabajamos para seros útiles. Si necesitas cualquier información o ayuda contacta con nuestras delegadas y delegados