Archivado en comunicacion capgemini

Pérdida Salarial, conversaciones con la empresa
Es bien conocido, y sufrido por todos los trabajadores de Capgemini en España, la pérdida de poder adquisitivo que por diversos motivos llevamos sufriendo en estos años. Desde la negociación y la razón, lejos de planteamientos utópicos, en CCOO-Capgemini, hemos mantenido contactos con la empresa en busca de medidas sensatas y abordables que puedan paliar este grave problema.
Con el aval que nos aportan los acuerdos a los que CCOO-Capgemini junto a otros sindicatos hemos logrado alcanzar que Capgemini sea la única TIC que mantiene la antigüedad y por tanto asegura una subida mínima para los trabajadores/as de Capgemini tras la firma del acuerdo 2022 (el colectivo Altran se integró posteriormente con sus propias condiciones, por lo que no le aplica).
Con estos avales, hemos mantenido conversaciones con la empresa con el objetivo de buscar fórmulas razonables que ayuden a paliar la pérdida de poder adquisitivo. Así mismo nos hemos informado por compañeros europeos en el grupo, de cara a conocer las medidas que se aplican en esos países, y se lo hemos dado a conocer a la empresa:
-
FRANCIA: ACUERDO con los sindicatos, firmando incremento 7% general + Merit
-
ALEMANIA: Negociando incremento 4% general + Merit
-
HOLANDA: Después de primer año, grado B obtienen 10-15% aumento, el resto Negociando incremento 4% general + Merit
-
FINLANDIA: Se encuentran en el 2º año de un acuerdo con la dirección que otorgó un aumento de 33€/mes a todos + MERIT
-
BELGICA: Por ley los salarios suben de acuerdo al IPC + Merit
Entendemos que la inacción de la empresa no hará desaparecer el problema, por lo que hacemos de nuevo un llamamiento de responsabilidad a la misma para seguir avanzando y terminar logrando, que en los años en los que la situación económica nos ahogue , exista ingreso extraordinario o mecanismo similar para toda la plantilla.
En paralelo, hemos trasladado dentro de la comisión de seguimiento de política retributiva otras medidas de ámbito económico que esperamos sean aceptadas en la negociación que se va a iniciar esta semana:
-
Nóminas a elección 12 o 14 pagas
-
Préstamos personales
-
Ampliación Fondo Social 50k a 100k
-
Monetización de ayuda a comida por compensación jornada intensiva.
Infórmate, participa, movilízate
Para más información sobre éste y otros temas, no dudes en contactar con nosotros
Madrid: Eladio Pérez, Ramon Fernández Couto | Barcelona: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Daniel Tidona | Asturias: Carlos Castrillo (Castri), David Lopez Castañon
Valencia: Rosa Sotomayor, Luis Valdericeda | Murcia: Jaime Cagigal, Antonia (Toni) López
Sevilla: Fco. Javier (Paco) Sigüenza, Manuel Sanchez Pacheco
Otros centros: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Ramón Fernández Couto