Archivado en accion sindical capgemini

Acuerdo Política Retributiva II: paso a paso

CCOO-Capgemini, junto a otras secciones sindicales firmantes del Acuerdo de Política Retributiva, formamos parte de la Comisión de seguimiento de dicho acuerdo. En dicho ámbito hemos realizado una serie de propuestas para mejorar dicho acuerdo. Paso a paso, poco a poco, continuamos avanzando en la mejora de nuestras condiciones laborales.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

En Abril de 2022, CCOO-Capgemini junto a otros sindicatos, firmamos el Acuerdo de Política Retributiva por el que los trabajadores de todos los colectivos existentes en la empresa en 2022, podemos disfrutar de una subida mínima garantizada cada trienio, con la posibilidad de anticipar y/o superar dicha cantidad, con las subidas salariales de tres años anteriores vía merits.  

A partir de entonces, la Comisión de Seguimiento de este acuerdo, compuesta por los sindicatos firmantes, es la encargada de comprobar y velar por el funcionamiento del mismo, así como proponer mejoras.

Recientemente y en una reunión de esta comisión, desde CCOO-Capgemini propusimos una serie de mejoras a incluir en este acuerdo. Al no tener dicha Comisión de Seguimiento capacidad de negociar estas mejoras, hoy la empresa ha convocado a todos los sindicatos presentes en Capgemini de cara a iniciar formalmente una negociación y donde nos han dado una primera respuesta en general positiva a las propuestas presentadas:  

  • Posibilidad de elegir el pago de la nómina en 12 o 14 pagas aplicable por ejercicios completos. ACEPTADA.

  • Posibilidad de solicitar préstamos personales desde un punto de vista social. ACEPTADA:

    • Fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o hijos/as.

    • Asistencia médica e internamiento hospitalario de la persona trabajadora, de su cónyuge, pareja de hecho o hijos/as.

    • Obras en vivienda habitual por siniestro o ruina inminente.

    • Nacimiento de hijos/as si requiere internamiento hospitalario. 

    • El colectivo Altran mantiene además su propia política de anticipos.

  • Ampliación del Fondo Social a 100.000 euros al año para el año 2024. ACEPTADA.

  • Monetización de la ayuda comida recibida por compensación del NO disfrute de jornada intensiva. EN ESTUDIO.

La empresa nos ha emplazado a una nueva reunión donde seguir avanzando. En este sentido pedimos responsabilidad y sentido común al resto de sindicatos para cerrar este acuerdo para que la plantilla se vea beneficiada por estas medidas lo antes posible sin menoscabo de que seguiremos insistiendo a la compañía en búsqueda de nuevas medidas paliativas ante la pérdida de poder adquisitivo.

Infórmate, participa, movilízate

Para más información sobre éste y otros temas, no dudes en contactar con nosotros:

 

Madrid:  Eladio Pérez, Ramon Fernández Couto  |  Barcelona: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Daniel Tidona  | Asturias: Carlos Castrillo (Castri), David Lopez Castañon

Valencia: Rosa Sotomayor, Luis Valdericeda | Murcia: Jaime Cagigal, Antonia (Toni) López 

 Sevilla: Fco. Javier (Paco) Sigüenza, Manuel Sanchez Pacheco

Otros centros: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Ramón Fernández Couto

        

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es