Archivado en accion sindical capgemini, comunicacion capgemini, blog capgemini

Teletrabajo: ¿Fin del acuerdo?
El próximo 31 de diciembre vence el acuerdo de Trabajo a distancia y por ende llegan a su fin los acuerdos individuales que suscribieron las personas trabajadoras este 2023. Es por ello, que desde CCOO-Capgemini hemos solicitado a la empresa la revisión, actualización y firma de un nuevo acuerdo que mejore las condiciones actuales y aplique a todos los colectivos por igual.
Tras nuestra solicitud de revisión, llegaba convocatoria de reunión para este viernes 17 de noviembre, dentro del ámbito de la Comisión de seguimiento del Acuerdo de Trabajo a distancia, si bien dicho acuerdo podría prorrogarse por tácita aceptación de ambas partes.
En esta reunión vamos a proponer:
- Ampliación del plazo de vigencia del acuerdo 4 años (2024-2027).
- Revisión al alza y progresiva del importe de compensación por gastos de teletrabajo.
- Aplicación del acuerdo a todos los colectivos actuales de Capgemini.
Esperamos poder conseguir los objetivos marcados teniendo en cuenta que estos tres años de teletrabajo han demostrado que es un modelo que funciona en Capgemini, si bien no somos ajenos a lo que está sucediendo a nuestro alrededor, no entenderíamos que haya un retroceso en esta materia.
No debemos perder de vista lo comentado ayer por Aiman Ezzat indicando que el grupo apuesta por un modelo de trabajo híbrido y dando importancia a que haya esta relación entre las personas de los equipos como por el regreso paulatino que están dándose en muchos de nuestros clientes a sus oficinas.
Desde CCOO-Capgemini seguiremos defendiendo y apostando por un modelo tan beneficioso tanto para la empresa como para la plantilla.
#SeguimosSumando
Madrid: Eladio Pérez, Ramon Fernández Couto | Barcelona: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Daniel Tidona | Asturias: Carlos Castrillo (Castri), David Lopez Castañon
Valencia: Rosa Sotomayor, Luis Valdericeda | Murcia: Jaime Cagigal, Antonia (Toni) López
Sevilla: Fco. Javier (Paco) Sigüenza, Manuel Sanchez Pacheco
Otros centros: Aranzazu (Arantxa) Pérez Negrón, Ramón Fernández Couto