Archivado en Comunicados

BOLETÍN INFORMATIVO
RESULTADO ENCUESTA DE CLIMA LABORAL
CCOO denunció en rueda de prensa el insostenible modelo laboral del sector financiero (https://www.ccoo-servicios.es/html/59206.html) y presentó un completísimo informe sobre el mismo (https://www.ccoo-servicios.es/archivos/Informe-financiero_RdP-2023-10-25.pdf).
En dicho informe, se presentaban los resultados de la encuesta de clima laboral que llevamos a cabo entre la plantilla del sector financiero, la cual fue contestada por 49.123 personas de las que 2.538 procedían de Unicaja.
Los resultados son apabullantes y las entidades no pueden hacer caso omiso al clamor de su plantilla. Un clamor que exige una mejora del clima laboral urgente.
En Unicaja, gracias a la denuncia en Inspección de Trabajo de CCOO, la pasada primavera se realizó una evaluación de riesgos psicosociales de cuyos resultados estamos aún a la espera (Unicaja debería hacer un esfuerzo por adelantar estos resultados).
Mientras los conocemos, avanzamos las conclusiones sobre las respuestas a la encuesta de clima laboral sectorial que la plantilla de Unicaja ha dado.
Estos son los datos de participación por Comunidades, por Red/SS, por sexo y por franjas de edad:
- En lo que respecta a las comunidades, plantilla de Andalucía (29,79%), Castilla León (15,96%), Cantabria (11,35%) y Madrid (10,99%) han sido las que más han respondido.
- Por tipo de centros: la plantilla de la red comercial es la que ha respondido más mayoritariamente (el 77,66% frente al 14,89% de SSCC).
- Por sexos, más hombres que mujeres han respondido (el 56,03% frente al 40,43 de plantilla femenina)
- Y por franjas de edad, ha sido mayoritaria la respuesta de la plantilla de entre 41 y 50 años (el 55,32%), seguida de los que están entre los 51 y los 60 años (37,94%).
En la próxima circular os contaremos cómo dice sentirse la plantilla: presión comercial, reconocimiento, coacción por parte de superiores, carga de trabajo, orgullo corporativo…