Archivado en Negociacion Colectiva, Sector Financiero, Comunicados convenio

Negociación XXII Convenio colectivo de las Cooperativas de Crédito
Las patronales del sector de Cooperativas de Crédito plantean de subida salarial el 8% en 3 años
- UNACC y ASEMECC niegan una recuperación salarial justa a sus plantillas al plantear una propuesta muy por debajo del AENC
Las patronales del sector de Cooperativas de Crédito ofrecen una subida salarial distribuida de la siguiente forma: 2024 y 2025: 3% anual y 2026: 2% anual sin que esta revalorización se repercuta en la antigüedad.
Desmarcándose de las subidas de entre el 10% y el 13% pactada como mínimo en el AENC firmado por la CEOE y los agentes sociales, y muy lejos del planteamiento de incrementos de entre 17% y el 23% que hemos reivindicado desde CCOO, las patronales arrancan con una propuesta totalmente inasumible e injustificable de acuerdo a la buena marcha del sector.
Con este planteamiento patronal, el arranque de negociación queda de la siguiente forma:
REIVINDICACIONES DE CCOO |
PLANTEAMIENTOS DE CECA |
|
|
|
|
|
|
Desde CCOO emplazamos a UNACC y ASEMECC y sus entidades a que reconsideren su propuesta de inicio, dando un giro hacia unos planteamientos de justicia social: los beneficios récords del 2023 y las buenas previsiones de futuro justifican que las patronales devuelvan a sus plantillas en forma de dividendo social parte de lo mucho que estas aportan a las cuentas de resultados de las entidades.
Pretender llegar a las Asambleas Generales de Socios del primer cuatrimestre del año negando a las plantillas incrementos salariales que supongan recuperar poder adquisitivo sería un error que abocaría al conflicto.
PRÓXIMA REUNIÓN: 01/02/2024
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en castellano
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en catalán