Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO AHORRO
Nueva reunión: abocados al conflicto
- Ante el inmovilismo, CCOO sale a la calle como preludio de convocatoria de paros
.
En la reunión de la mesa de Convenio de Ahorro celebrada hoy, CECA se reafirma en una propuesta que no se acerca, ni por asomo, a los planteamientos de CCOO, plasmados en la plataforma conjunta de la que ya os informamos.
UNA PROPUESTA PATRONAL A AÑOS LUZ DE LOS BENEFICIOS RÉCORD:
- Subida salarial del 7% en 3 años (2,75% en 2024, 2,25% en 2025, 2% en 2026) + un abono no en tablas si el ROE > 14% (0,75% 2024, 0,5% 2025, 0,5% 2026).
- Ampliación de la movilidad geográfica de forma indiscriminada.
Esta propuesta está a años luz de los espectaculares beneficios que ya anuncian CAIXABANK, UNICAJA, ABANCA, IBERCAJA o CECABANK. Beneficios obtenidos gracias al esfuerzo de una plantilla que, día a día, soporta la pérdida de poder adquisitivo, la presión comercial y unas cargas de trabajo desmedidas.
Esta propuesta es incomprensible cuando entidades que forman parte de CECA como ABANCA ya han anunciado subidas salariales que luego se niegan a aceptar en la mesa de negociación sectorial.
Ante el inmovilismo patronal, solo queda el conflicto: CCOO sale a la calle el 8F como primer paso de una escalada de movilizaciones que incluirá en próximas fechas la convocatoria de paros con llamamiento a las plantillas del sector.
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en CASTELLANO
- Descarga aquí este COMUNICADO (pdf) en CATALÁN