Archivado en Nota de prensa, Socio Economico

Manifiesto de UNI Europa para las elecciones al Parlamento Europeo 2024
- POR UNA UNIÓN EUROPEA QUE DÉ PRIORIDAD A LOS TRABAJADORES
Nuestra federación sindical UNI Europa, ha hecho un llamamiento en el que pide a los partidos y candidatos democráticos que apoyen las reformas fundamentales que plantea junto con sus afiliadas y se comprometan a hacerlas realidad tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. El Tratado de la UE establece como objetivo de la UE "la mejora de las condiciones de vida y de trabajo". Es necesario por tanto avanzar hacia una Unión Europea que dé prioridad a los trabajadores y trabajadoras.
Europa se encuentra en un punto de inflexión. En 2023, muchos empresarios obtuvieron enormes beneficios que dispararon la inflación y redujeron los salarios reales de las personas trabajadoras. Ahora, las normas de austeridad de la UE vuelven a amenazar con recortes de empleos, salarios y servicios. El 73% de los ciudadanos de la UE cree que su nivel de vida bajará este año, por lo que estos ataques a los medios de subsistencia de los trabajadores y trabajadoras están alimentando el auge de la extrema derecha a medida que se acercan las elecciones europeas de 2024.
UNI Europa y el movimiento sindical europeo, la voz democrática de millones de personas trabajadoras y votantes, da la voz de alarma, dice el llamamiento. Unidos en la CES y bajo su manifiesto Por un trato justo para las trabajadoras y los trabajadores, nos unimos en todo el continente para lograr en las elecciones europeas: Aumentar el poder de los trabajadores y trabajadoras, reforzar la negociación colectiva, luchar contra la austeridad, construir la Europa social, y detener a la extrema derecha.
Los siete millones de personas empleadas en los sectores de servicios afiliadas a UNI Europa, que forman la columna vertebral de la vida económica y social en Europa, luchan por un Parlamento Europeo y una Comisión que den prioridad al bienestar de todos las personas trabajadoras, sus familias y comunidades. Juntos, hacemos campaña por tres reformas fundamentales:
- “Ningún contrato público sin convenio colectivo”. Cambiar la legislación de la ue para dar prioridad a la contratación pública social.
- “80% de cobertura de la negociación colectiva en todas partes”. Reforzar la negociación colectiva sectorial.
- “Tipificar el robo de salarios y la destrucción de sindicatos como delitos penados con penas de prisión severas”. Disuasión real del mal comportamiento empresarial.
Puede leerse el manifiesto completo en español aquí.
