Archivado en Comunicados

BOLETIN INFORMATIVO
ESPECIAL ASTURIAS BJETIVOS, VIEJAS CARENCIAS
Parece ser que, aunque se haya ido el antiguo CEO, sus ocurrencias en política comercial se han quedado a juzgar por las instrucciones que están recibiendo las oficinas de Asturias: vender 1 producto por persona y día, y no cualquiera, sino los que la dirección considera relevantes. Una ocurrencia que sería hasta graciosa, si no fuera porque es una barbaridad.
Somos conscientes que nuestro negocio es vender productos financieros y que hay que vender, pero para exigir un esfuerzo tan grande a una plantilla tan machacada es necesario saber dónde estamos en Asturias:
- Con una gran parte de la plantilla que quedó excluida del ERE totalmente desmotivada (más de 200 personas vieron cómo se desvinculaban de la entidad personas más jóvenes).
- Sin renovación generacional, premisa indispensable para contar con personas con más ímpetu comercial.
- Con numerosas y frecuentes bajas laborales (muchas de larga duración), consecuencia directa de la desastrosa integración informática que ha provocado múltiples situaciones de estrés que siguen produciéndose en el día a día.
- Con una infradotación de personal crónica que CCOO lleva años denunciando sin que la entidad haya hecho nada: oficinas con una persona solo durante muchísimo tiempo y teniendo muchas que lidiar con una avalancha de fraudes a clientes provocadas tras la integración.
- Con la inquietud de no saber aún cómo se hará la clasificación de oficinas ni el cobro de incentivos.
- Con traslados voluntarios solicitados y no ejecutados, desde hace más de 10 años; con personal desplazándose diariamente 3 horas…
- Multitud de incidencias y averías en las oficinas (de agua, de instalaciones defectuosas y deterioradas…), fallos en los cajeros automáticos —con la consiguiente carga de trabajo que ello genera— y problemas de climatización en las oficinas.
- Sin adaptar los puestos de caja ergonómicamente, aunque la empresa había dicho que, tras Cantabria, los haría en Asturias.
- Con un volumen te presión comercial descomunal: teams diarios de una hora y multitud de emails que no da tiempo ni a leer, además de tener que reportar infinidad de ficheros diarios….
Entre nuestras obligaciones está la de llevar a cabo la necesaria labor comercial, pero entre las de la empresa está:
-Motivar a la plantilla.
-Dotar de suficiente personal a las oficinas.
-Realizar contrataciones de personas jóvenes para llevar a cabo el necesario relevo generacional que dé salida a las personas de más edad.
-Guardar las necesarias formas sin recurrir a amenazas veladas.
-No llevar a la plantilla al límite hasta el punto de que algunas personas puedan, incluso, desatender la normativa con tal de vender.