Archivado en Noticias, Prevision Social

Seminario sobre pensiones y Comité Director de UNI Finanzas Javier de Dios y Noemí Trabado

Celebración Seminario sobre pensiones y Comité Director de UNI Finanzas

Durante la semana del 3 al 6 de junio, tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina), la reunión del Comité Director de UNI Global Finance, además de un seminario sobre fondos de pensiones. Desde la Federación de Servicios acudieron Javier de Dios, Responsable de políticas sindicales del sector financiero, y Noemí Trabado, Vicepresidenta de UNI Europa Finance y Secretaria General de Banco Santander.


pdf print pmail

Bajo la premisa de “¿Son los fondos de pensiones una herramienta de poder sindical?” tuvo lugar el seminario sobre pensiones organizado por UNI Finanzas. Durante dos días se debatió sobre el asunto. 

Se analizaron los distintos sistemas de pensiones en Latinoamérica, y se debatió sobre la influencia de las normas en el sector financiero a nivel mundial.

En la mesa redonda sobre experiencias sindicales en el ámbito de pensiones, la Federación de Servicios intervino explicando la influencia sindical en nuestro país tanto en el Sistema Público de Pensiones como en los sistemas de previsión complementaria. A través de los Planes de Pensiones de Empleo, no solo logramos una rentabilidad para el futuro, si no que podemos intervenir en otros aspectos sociales y medioambientales.

Las conclusiones fueron claras, los fondos de pensiones son una herramienta de poder sindical muy importante y que debemos aprovechar. Son instrumentos que nos permiten redistribuir la riqueza y establecer un salario en diferido, además de influenciar en aspectos sobre sostenibilidad.

Una vez finalizado el seminario, se reunió el Comité Director de UNI Global Finance. Iniciando la sesión Anna Maria Romano, Presidenta de UNI Global Finance y Marcio Monzane, Secretario Regional de UNI Americas. Siguiendo las líneas del Congreso Mundial celebrado en Philadelphia el pasado mes de agosto, se revisaron las políticas a seguir en estos 4 años.

Contamos con la intervención de los compañeros argentinos de La Bancaria, anfitriones de los eventos, explicándonos de primera mano la situación actual que está viviendo el país tras el cambio del gobierno a finales de año.

Bajo el lema de “Strong Finance unions rising together” (Sindicatos de finanzas, levantémonos juntos) se habló del uso de la tecnología en el sector financiero, de la Declaración conjunta europea sobre IA en el sector; sobre democracia y derechos humanos, y como los sindicatos del sector financiero podemos y debemos formar parte de la transición a una economía sostenible.

Las jornadas finalizaron con una declaración del Comité Director, trasladando la solidaridad al pueblo argentino, especialmente a las trabajadoras y trabajadores bancarios, y rechazando las reformas impulsadas por el actual gobierno libertario del Presidente Milei.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es