Archivado en Comunicados, centro Murcia

BOLETÍN CON INFORMACIÓN DE INTERÉS - MURCIA Septiembre 2024
Lactancia y Replicón: ¿cosa de mujeres?
Situación de nuestra plantilla
Nómina: ¿12 o 14 pagas? Próximamente
Negociación colectiva: la importancia de firmar acuerdos
Encuesta Psicosociales: ¡¡Últimos días!!
LACTANCIA Y REPLICÓN: ¿COSA DE MUJERES?
Recientemente hemos recibido quejas de varios compañeros, comentando que les ha sido imposible solicitar el permiso de Lactancia, ya que Replicón NO contempla que los hombres puedan disfrutar de este permiso.
Aunque ya hemos trasladado este error a la Empresa, mientras se solventa, lo más probable es te veas obligado a imputar en tu proyecto habitual o, alternativamente, en algún otro código de inactividad.
Aún así, deberás tener en cuenta que, una vez resuelta la incidencia, la Empresa debería modificar estas imputaciones para que reflejen la realidad.
¡No olvides comprobarlo!
_____
SITUACIÓN DE NUESTRA PLANTILLA
Evolución de la plantilla en el centro de Murcia, a fecha de cierre Agosto de 2024.
1.- Distribución por centros:
2.- Evolución de la plantilla en Murcia:
NOTA: Los datos de las gráficas no incluyen a personal externo.
______
NÓMINAS: ¿12 O 14 PAGAS? PRÓXIMAMENTE
Desde 2023, los trabajadores y trabajadoras de Capgemini tienen la posibilidad de escoger cobrar su salario repartido en 12 o 14 pagas anuales.
Sin embargo, esta decisión NO puede tomarse en cualquier momento del año. De hecho, en 2023 la Empresa no informó de ello hasta el mes de diciembre y con muy poco margen para realizar la petición (5 días). Por este motivo, bastantes compañeras y compañeros no llegaron a tiempo para solicitar el cambio.
Este año ya hemos recordado a la Empresa que informe cuanto antes del plazo para solicitar un cambio, de manera que quien desee hacerlo tenga tiempo suficiente para ello.
Si este es tu caso, lo mejor es que estés pendiente del correo anunciando la apertura del proceso.
______
NEGOCIACIÓN COLECTIVA: LA IMPORTANCIA DE FIRMAR ACUERDOS
Aunque en ocasiones nos parezca que las prácticas habituales o la "costumbre" son suficientes para regular las condiciones de trabajo, lo cierto es que estas “normas no firmadas” NO aseguran el cumplimiento de los compromisos supuestamente adquiridos.
En el entorno laboral, la normativa interna puede cambiar con el tiempo o depender de la persona al cargo, por lo que confiar únicamente en la costumbre pone en riesgo la estabilidad y los derechos de las personas trabajadoras.
Por el contrario, un acuerdo formalizado por escrito ofrece a la plantilla un marco de referencia claro, donde se especifican las condiciones laborales, evitando malentendidos o interpretaciones ambiguas.
De hecho, los recientes fallos judiciales negando unas condiciones más beneficiosas para ciertos colectivos, les ha servido a algunos para recordar por las malas, la importancia de firmar los acuerdos entre Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT) y Empresa, como única manera de garantizar la seguridad jurídica y proteger los derechos de la plantilla a futuro.
“Las palabras se las lleva el viento”
______
ENCUESTA PSICOSOCIALES: ¡¡ÚLTIMOS DÍAS!!
Como ya comentamos en su momento, la Empresa ha lanzado la “Encuesta de evaluación de riesgos psicosociales”.
Desde CCOO-Capgemini Murcia te animamos a participar en la encuesta y señalar todos los factores de riesgo a los que te enfrentas en tu día a día: sobrecarga de trabajo, desigualdad de trato, ansiedad, depresión, etc. Esta es la única forma de que la Empresa tome en consideración dichos riesgos y lleve a cabo las acciones correctivas adecuadas.
Recuerda que la encuesta es anónima, confidencial y que estará abierta hasta el próximo día 30 septiembre.
Encontrarás el enlace de participación en tu correo corporativo, con el asunto: “¡Participa en la evaluación de factores psicosociales!”
#SeguimosSumando
Para más información sobre éste y otros temas, no dudes en contactar con nosotros: