Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, plan de igualdad

Plan de Igualdad Grupo Alsea
CCOO informa de los avances en la negociación del Plan de Igualdad de las empresas del Grupo Alsea que comprende las empresas: Sigla S.A, Sigla Ibérica S.A.U, Reyse S.A, Starbucks Coffee España S.L, British Sandwich Factory S.L, Food Service Project S.A, Grupo Zena Pizza S.Com P.A, Foods Plaza S.L.U, Foods Benidorm S.L y SDH Sigla S.L.
A lo largo de varias reuniones se ha realizado un análisis de los distintos diagnósticos de situación y desde CCOO hemos puesto el foco, entre otras cuestiones en:
- Conocer el criterio de promoción interna para saber si se dan las mismas oportunidades a todas las personas interesadas, independientemente de su forma de contrato y jornada. Analizaremos el número de personas que se han postulado a los procesos de promoción desagregado por género para confirmar que no existe un desequilibrio en la promoción interna.
- Datos de realización de acciones formativas desagregado por sexo para asegurar que son accesibles a toda la plantilla. Comprobaremos cómo se han difundido a la plantilla y si han podido acceder todas las personas interesadas.
- Medidas existentes en materia de corresponsabilidad con el fin de mejorar condiciones en esta materia.
- Establecer un protocolo que garantice un entorno de trabajo seguro, respetuoso y productivo, donde el acoso sexual y por razón de sexo no serán permitidos ni tolerados, sino combatidos y sancionados con contundencia.
- Revisión de los conceptos salariales y extrasalariales para asegurar que existe transparencia en su asignación y no están afectadas por diferencias atribuibles al sexo.
En este sentido, nos encontramos revisando los puestos de trabajo y sus funciones con el objetivo de comprobar que en los puestos de igual valor no existan desigualdades y en caso de haberlas, proponer medidas correctoras.
Con la información de todas estas cuestiones se establecerán medidas correctoras consensuadas, que posibiliten una igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres en el Grupo.
Os recordamos que estamos a vuestra disposición a través de las personas delegadas de CCOO en vuestros centros de trabajo o a través de correo.

COMUNICADO (pdf)