Archivado en

#MañanaPodriasSerTú

LOS TRIBUNALES NOS DAN LA RAZÓN

Cuatro años. Ese es el tiempo que ha durado la lucha de nuestro compañero contra la empresa.

Pero esta vez, la justicia ha hablado a nuestro favor: una sentencia firme del Tribunal Supremo, sin posibilidad de recurso, ha declarado que el despido fue improcedente.


Este artículo se publicó originalmente en G. Coop. Cajamar (CCOO en Grupo Cooperativo Cajamar) ,


pdf print pmail

Cuatro años. Ese es el tiempo que ha durado la lucha de nuestro compañero contra la empresa. Y, lamentablemente, ya no sorprende que esta entidad presuma de tratar a su plantilla con desconfianza, partiendo de la premisa de que, para ésta, somos presuntamente culpables.

Cuando un compañero o compañera comete un error, automáticamente se asume que lo ha hecho deliberadamente y para su beneficio personal, y la empresa no duda en adornar y reinterpretar los hechos para sostener esa narrativa. Así ocurrió en el año 2020, cuando despidieron a nuestro compañero bajo acusaciones infundadas.

No es un caso aislado. Son numerosos los compañer@s despedid@s o sometid@s a sanciones. La entidad, orgullosa de su "jurisprudencia" en estas circunstancias, parece ignorar el impacto humano de estas decisiones. Pero esta vez, la justicia ha hablado a nuestro favor: una sentencia firme del Tribunal Supremo, sin posibilidad de recurso, ha declarado que el despido fue improcedente.

El fallo es contundente. El alto tribunal ha señalado que:

  • No consta ninguna irregularidad en la gestión del compañero como director de sucursal.
  • No se advierte manipulación, ocultación o falsificación alguna en su labor profesional.
  • La empresa, en caso de considerar inadecuado su proceder como usuario, debía haberlo advertido previamente, en virtud del principio de buena fe.
  • Se evidencia un exceso en el ejercicio del “ius puniendi” empresarial, tal y como indica textualmente la sentencia, resultando en un proceso inquisitivo y desproporcionado.

A pesar de este triunfo judicial, el daño moral ya está hecho. Cuatro años de incertidumbre y desgaste personal que no pueden repararse con una sentencia. ¿Quién responde por ello?

Es momento de reflexionar. ¿Quién supervisa al que supervisa, cuando se exceden en su cometido? ¿Por qué en este caso no se valoraron las alegaciones presentadas tanto por el afectado como por la representación legal de los trabajadores, antes de tomar decisiones tan graves?

Desde aquí exigimos que la empresa tome nota, sea más rigurosa y actúe con justicia en el futuro.

Piénsalo, mañana podrias ser tú.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es